Raúl Burgos: “Hubo que llevar adelante un arduo trabajo”

Así lo aseguró Raúl Burgos, vicepresidente del Centro Chileno, a raíz de las elecciones para la comisión directiva de la institución. Además, comentó sobre las expectativas que tienen para el año 2023.

LA CIUDAD29 de diciembre de 2022El Mediador El Mediador
7B81C4E8-7989-4DB8-95A1-32CD43016C26

El Centro Chileno tuvo sus elecciones la semana pasada, en donde Pedro Díaz fue elegido como presidente y tendrá el trabajo de revitalizar a la institución. Raúl Burgos, vicepresidente del Centro Chileno, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “la institución estuvo devastada edilicia y administrativamente”.

0317434B-E284-402F-889E-CCBC497C7D1CColonias de vacaciones: “Siempre tratamos de abarcar la mayor cantidad de gente”

Burgos comentó sobre las elecciones del Centro Chileno “el día 22 se procedió a la elección en donde se ha elegido la comisión del Centro Chileno, el señor Pedro Díaz fue elegido normalizador del Centro Chileno por personalidades jurídicas. Se encomendó la tarea de poner en orden administrativa contable la institución para poder llevar adelante las elecciones que tanto se pedía”. Además, dijo “hubo que hacer la apertura de un nuevo padrón de afiliados, fue muy lindo y agradable para nosotros porque nos encontramos con 240 personas que fueron a asociarse”.

Para concluir el vicepresidente del Centro Chileno comentó sus expectativas para el 2023 “queremos tener ese espacio lleno de actividades y revivir ese Centro Chileno que alguna vez estuvo lleno de contenidos”. A su vez dijo “para el año que viene las expectativas y objetivos son muchos, queremos lograr una agenda cultural binacional, queremos tener mucho territorio por parte de la gente y que puedan estar contenidos, estamos planificando muchas actividades culturales y sociales”.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto