
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En el cierre de un año legislativo, el vicegobernador, Eugenio Quiroga, destacó el trabajo realizado y la posibilidad de sesionar en distintas localidades, como asimismo la tarea de capacitación con personal legislativo. La realización de una veintena de sesiones ordinarias, más ocho extraordinarias. Consideró en tanto que sigue pendiente el debate por la coparticipación.
LA PROVINCIA 30 de diciembre de 2022En relación al primer año de sesiones con presencialidad luego de las restricciones de 2020 y 2021, el presidente del Cuerpo remarcó: “Fuimos la tercer Legislatura en el país que comenzó a sesionar de forma virtual y esto nos permitió un trabajo importante en temas que nos permitieron avanzar en un entorno de virtualidad”, ello en los casi dos años de pandemia mundial donde se paralizó gran parte de las actividades.
Sobre los temas pendientes indicó que la coparticipación, que más allá de ser complejo “es un debate que tenemos que dar, porque hace al crecimiento de los pueblos y de toda la provincia, donde no existan habitantes de primera y de segunda, esperamos generarlo como una política global, por el bienestar general de nuestra provincia”.
Sobre los debates que muchas veces son encendidos en la defensa de cada posición, consideró que se ha demostrado que este es el ámbito para discutirlos. “Por más que a algunos no les guste y se defiendan posiciones con mucha pasión, este es el ámbito dentro de un sistema democrático, para eso somos el Poder Legislativo”.
Leyes Sancionadas
Respecto de la tarea realizada este año, destacó algunos temas como la creación de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes “es una deuda que tenemos y por eso el año que viene vamos a tomarlo porque es un tema central, que está dentro de los ejes de gobierno”, aseguró Quiroga.
Agregó como un avance la aplicación del servicio de Blockchain, donde Santa Cruz es la segunda en adoptarlo junto a Chaco, un avance que consideró muy importante. “Básicamente permitirá que nos paguen para mantener y cuidar los recursos naturales que tenemos en la provincia, que además son de la humanidad tanto en tierra como en la costa, y hace a mantener el equilibrio ecológico en el mundo, pero ya tenemos las primeras herramientas para legislar al respecto”.
También apuntó la transformación del Instituto de Seguros de la Provincia (ISPRO) en el marco de una política que avanzó a conformar un Estado moderno, se pudo armar como una compañía aseguradora con posibilidades de prestarle servicios a la actividad privada y que le va a permitir tener más recursos.
“Algo que para mí es trascendental es la sanción de la Ley de Administración Financiera, que posibilitará la conversión de la contabilidad pública a un sistema de partida doble, como en las empresas, donde se podrán gestionar los recursos y bienes de una forma más razonable a los tiempos actuales, más ágil y transparente, que requiere una actualización tecnológica donde se evita la burocracia del expediente que ahora se podrá seguir de forma electrónica en cada área”.
En este punto indicó que permitirá comprar más barato, más eficiente y rápido, una norma que se comenzará a aplicar desde enero del 2023 y alcanza a todas las áreas, con herramientas nuevas de gestión, lo que implicará capacitación además de inversión para que llegue a todos los sectores del Estado Provincial y Municipal. Un tema que va a agilizar la norma es el proceso licitatorio. “Esto nos va a permitir dejar de lado una provincia vieja con sistemas antiguos y estructuras que vienen desde su conformación”, dijo el presidente del Poder Legislativo.
Soberanía
Habló también de temas que desde hace años se vienen analizando en el marco del Parlamento Patagónico como la conectividad en la región y en especial en nuestra provincia, desde todos los aspectos como la aérea o básica como lo que representa hoy la fibra óptica.
Un tema que también se continuará analizando en el próximo periodo es la creación del pueblo Tucu Tucu en el noroeste de nuestra provincia, lleva tiempo la charla con los propietarios de tierra en la zona y para nosotros un objetivo es que represente, como en su momento El Chaltén, una presencia ciudadana en un sector limítrofe.
“Es una discusión que se viene dando en Comisiones y que debemos continuar analizando porque es una cuestión estratégica para la provincia y para el país, en tanto el cómo crearlo, pensamos en un lugar que sea sustentable, que no genere daño ambiental, que se pueda planificar como un pueblo de futuro donde pueda vivir la gente y también se pueda dar un desarrollo turístico”.
Recordó que el año entrante se cumplirán 50 períodos ordinarios, que sólo se vieron interrumpidos por la dictadura y sobre este aniversario hay tareas previstas en el 2023 donde se cumplen también 40 años de democracia ininterrumpida.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.