
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La vicepresidenta dijo que el 2022 estuvo marcado por "acontecimientos dolorosos" pero se queda "con la maravillosa imagen del pueblo argentino, festejando en paz en las calles".
ACTUALIDAD01/01/2023La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió este sábado un mensaje por Año Nuevo. En el mismo expresó su deseo para que los argentinos tengan un 2023 "con trabajo, salud y, sobre todo, con muchos sueños por cumplir".
"Les deseo a todas y todas un 2023 con trabajo, salud y, sobre todo, con muchos sueños por cumplir", escribió la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter, Acompañó la publicación con cuatro fotografías tomadas durante los multitudinarios festejos por el triunfo de la Selección Argentina en el Campeonato Mundial de fútbol masculino Qatar 2022.
La dos veces presidenta agregó que "termina un año en el que otra vez las y los argentinos atravesaron, con mucho esfuerzo, grandes dificultades". También sostuvo que el 2022 estuvo "marcado por acontecimientos dolorosos, que cerró con una inolvidable alegría colectiva". "Elijo quedarme con esa maravillosa imagen del pueblo argentino, festejando en paz en las calles", completó su mensaje la vicepresidenta.
La última aparición en público que realizó este año fue el pasado martes en Avellaneda. Allí aseguró este martes que la razón por la cual no se presentará en las próximas elecciones de 2023 es porque "hay proscripción". "Lo mío no fue un renunciamiento, ni autoexclusión; fue proscripción", sentenció.
La titular del Senado, encabezó frente a una gran número de militantes el acto de inauguración del complejo deportivo "Diego Armando Maradona", donde se mostró junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente local, Jorge Ferraresi, además de funcionarios y legisladores. En su mensaje, de poco más de media hora, la vicepresidenta planteó que la "estrategia de proscripción" que le atribuyó al Poder Judicial "no es nueva" sino que "la comenzaron a pergeñar al día siguiente de aquel 9 de diciembre que nos despedimos en la Plaza (De Mayo) y cantamos "Volveremos"", dijo en referencia al último día de su segundo mandato, en 2015.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.