Dolor en la TV Pública: murió el periodista Ariel Lima Feijoo

El comunicador, que trabajó durante más de 30 años en el canal de televisión abierta, sufrió un infarto masivo en el canal

EL PAIS04 de enero de 2023
UFM7B45MW5GDJF3H7N7CRNCUZ4

Ariel Lima Feijoo, periodista de la TV Pública, sufrió un infarto masivo el martes mientras se encontraba trabajando en el canal de la televisión abierta, lo cual le provocó la muerte este miércoles por la tarde. Al confirmar la noticia, sus compañeros escribieron: “Con mucho dolor despedimos a nuestro compañero Ariel Lima, quien trabajó en Canal 7 por más de 30 años y fue dirigente gremial en distintas épocas”.

El periodista había trabajado en el canal por más de 30 años y fue dirigente gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, quienes al enterarse de lo sucedido respondieron citando el tuit anterior: “Compartimos el profundo dolor por la partida del compañero Ariel Lima, trabajador de Canal 7 y quien fue dirigente gremial de nuestra Federación. Nuestro abrazo a familiares, amigos y compañeros”.

“Con mucho dolor despedimos a nuestro compañero Ariel Lima, quien trabajó en Canal 7 por más de 30 años y fue dirigente gremial en distintas épocas”, señalaron en otro comunicado los trabajadores del canal nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA)

Durante su carrera, Feijoo se dedicó específicamente al mundo de la gráfica, se desempeñó como creativo en distintas agencias de publicidad. A su vez, tuvo actividad sindical como Secretario Gremial de la Unión de trabajadores de Prensa de Buenos Aires desde el año 1988 hasta 1992, como Secretario de Prensa entre 1989 y 1992, y como Secretario de Interior a partir de 1992 a 1995 de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. También dictó durante este tiempo, diferentes seminarios de capacitación y charlas a periodistas que se encontraban en formación.

“Hay una consternación muy grande de todos los compañeros y compañeras del canal”, dijo la conductora Luli Trujillo, del programa Desiguales, en la TV Pública. Mientras tanto, otros colegas se sumaron a las muestras de dolor y les dedicaron sus envíos al periodista fallecido. Lima Feijoo también se definía en sus redes sociales como escritor y “asesor en comunicación e imagen”. Era hincha de Boca y amante de las canciones de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat.

Uno de los últimos trabajos del periodista habría sido la publicación del libro Un abrazo, tres religiones. El ejemplar no es solo una bitácora de los casi tres días del Viaje del Papa a Tierra Santa. Es una crónica enriquecedora, que con un lenguaje simple y cercano, nos introduce en el marco de este viaje, su historia, sus personajes…pero por sobre todas las cosas sorprendiéndonos ante los gestos del Papa que hablaron más que sus palabras. Un texto que invita a vibrar con la misma emoción de este profesional agnóstico, que ante “el desafío laboral más importante experimentado hasta este momento” se deja conmover por la devoción de un pueblo y por el encuentro de los tres representantes de estas culturas confundiéndose en un mismo abrazo.

FUENTE: INFOBAE 

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.