
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El comunicador, que trabajó durante más de 30 años en el canal de televisión abierta, sufrió un infarto masivo en el canal
EL PAIS04/01/2023Ariel Lima Feijoo, periodista de la TV Pública, sufrió un infarto masivo el martes mientras se encontraba trabajando en el canal de la televisión abierta, lo cual le provocó la muerte este miércoles por la tarde. Al confirmar la noticia, sus compañeros escribieron: “Con mucho dolor despedimos a nuestro compañero Ariel Lima, quien trabajó en Canal 7 por más de 30 años y fue dirigente gremial en distintas épocas”.
El periodista había trabajado en el canal por más de 30 años y fue dirigente gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, quienes al enterarse de lo sucedido respondieron citando el tuit anterior: “Compartimos el profundo dolor por la partida del compañero Ariel Lima, trabajador de Canal 7 y quien fue dirigente gremial de nuestra Federación. Nuestro abrazo a familiares, amigos y compañeros”.
“Con mucho dolor despedimos a nuestro compañero Ariel Lima, quien trabajó en Canal 7 por más de 30 años y fue dirigente gremial en distintas épocas”, señalaron en otro comunicado los trabajadores del canal nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA)
Durante su carrera, Feijoo se dedicó específicamente al mundo de la gráfica, se desempeñó como creativo en distintas agencias de publicidad. A su vez, tuvo actividad sindical como Secretario Gremial de la Unión de trabajadores de Prensa de Buenos Aires desde el año 1988 hasta 1992, como Secretario de Prensa entre 1989 y 1992, y como Secretario de Interior a partir de 1992 a 1995 de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. También dictó durante este tiempo, diferentes seminarios de capacitación y charlas a periodistas que se encontraban en formación.
“Hay una consternación muy grande de todos los compañeros y compañeras del canal”, dijo la conductora Luli Trujillo, del programa Desiguales, en la TV Pública. Mientras tanto, otros colegas se sumaron a las muestras de dolor y les dedicaron sus envíos al periodista fallecido. Lima Feijoo también se definía en sus redes sociales como escritor y “asesor en comunicación e imagen”. Era hincha de Boca y amante de las canciones de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat.
Uno de los últimos trabajos del periodista habría sido la publicación del libro Un abrazo, tres religiones. El ejemplar no es solo una bitácora de los casi tres días del Viaje del Papa a Tierra Santa. Es una crónica enriquecedora, que con un lenguaje simple y cercano, nos introduce en el marco de este viaje, su historia, sus personajes…pero por sobre todas las cosas sorprendiéndonos ante los gestos del Papa que hablaron más que sus palabras. Un texto que invita a vibrar con la misma emoción de este profesional agnóstico, que ante “el desafío laboral más importante experimentado hasta este momento” se deja conmover por la devoción de un pueblo y por el encuentro de los tres representantes de estas culturas confundiéndose en un mismo abrazo.
FUENTE: INFOBAE
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.