Mas de 1.200 detenidos por los graves incidentes en Brasilia

Muchos de ellos serán inculpados por los destrozos de muebles históricos y obras de arte en los edificios que sirven de sede al poder federal brasileño.

EL MUNDO09/01/2023
WhatsApp Image 2023-01-09 at 14.03.49

Más de 1.200 personas fueron detenidas en Brasilia luego de los graves incidentes en los que manifestantes bolsonaristas asaltaron los edificios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial para exigir que las fuerzas armadas derroquen al presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

Los arrestados, según podrían enfrentar graves cargos teniendo en cuenta que en los edificios se llevaron a cabo importantes destrozos de mobiliario y otros elementos, como obras de arte, que en muchos casos cuentan con un importante valor histórico.

El número de detenidos podría crecer, ya que luego que las fuerzas de seguridad lograran desalojar de manifestantes los edificios de los principales poderes federales, varios de los activistas continuaban por la noche atacando ministerios y otros edificios públicos, indicaron medios locales.

En tanto, se hablaba en medios locales que se habrían utilizado unos  150 micros para trasladar miles de manifestantes a la capital brasileña, cuarenta de los cuales fueron secuestrados. Los enfrentamientos entre fuerzas federales y activistas también se prolongaban por la noche en inmediaciones del Planalto, el palacio presidencial brasileño.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.