
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Además dijo: "Lo más grave es que se llevaron armas y municiones y se está investigando cómo se las llevaron".
EL MUNDO09 de enero de 2023El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, calificó como "un hecho inédito, sin precedentes, de una violencia y una actitud terrorista y golpista" los ataques a edificios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial llevados a cabo por activistas radicalizados, simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro.
"Fue un hecho inédito, sin precedentes, de una violencia y una actitud terrorista y golpista", señaló Scioli en diálogo con Ari Paluch para Radio Rivadavia, a la vez que destacó "la solidaridad de todo el mundo fundamentalmente del arco político de Brasil condenando estos episodios, ya sea , desde el parlamento con los dos jefes de ambas cámaras que hoy van a coordinar una reunión oficial, los gobernadores se reúnen con Lula, obviamente el judicial comprometido en avanzar rápidamente para identificar a los instigadores, los responsables, los que financiaron esto".
Además, indicó: "Llamó mucho la atención la incursión violenta y que no se detectaran estos movimientos inéditos en una ciudad como Brasilia, que lleguen tantos micros en tan corto tiempo. Una de las decisiones que tomó Lula fue la de intervenir la seguridad del distrito federal y esto va a traer el control por parte del Gobierno de Lula de todo lo que es la seguridad".
"A la semana de asumir, hacen esta acción tremenda que supera lo que ocurrió en el Capitolio, porque esto es mucho más grave", aseveró Scioli, tras ,lo cual dijo: "Todos conocemos el temperamento y templanza de Lula, un hombre de superar adversidades. Esperemos que el 23 esté en Argentina porque tenemos un gran acuerdo con Brasil que venimos trabajando con él y con su equipo, de integración en las distintas áreas de Gobierno que le van a dar un gran envión a la Argentina".
El embajador argentino dio a entender que el ex presidente Jair Bolsonaro "podría haber colaborado para descomprimir la situación", a la vez que remarcó: "Las Fuerzas Armadas no fueron las que irrumpieron, pero si hay cuestionamiento a la Policía militar y a las fuerzas de seguridad".
"Estamos hablando de que entraron a la Casa de Gobierno, a las oficinas del área presidencial menos a la de Lula, rompieron todo, elementos históricos que hay en los pasillos, en los inmensos salones, entraron en la Corte rompiendo emblemas", expresó.
Scioli destacó luego que "lo más grave es que se llevaron armas y municiones y se está investigando cómo se las llevaron", tras lo cual dijo: "Es muy serio lo que ocurrió, pero Lula tiene unos reflejos para tomar las decisiones que tomó, esperemos que esto se normalice"
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.