Alicia Kirchner mantuvo un encuentro con las Cámaras Empresariales de la provincia

Esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió con los distintos representantes del sector con el objetivo de dialogar respecto al pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema y el análisis respecto a los fondos coparticipables destinados a la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires que tiene impacto directo en las provincias.

LA PROVINCIA 13 de enero de 2023
WhatsApp_Image_2023-01-13_at_14.44.11_1

La gobernadora Alicia Kirchner participó en una reunión virtual junto a las distintas cámaras empresariales de la provincia y representantes del sector.

La primera mandataria estuvo acompañada de lxs ministrxs secretaria general de Gobernación, Claudia Martínez; y de Economía, Ignacio Perincioli; y los secretarios de Estado de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda; de Comercio e Industria, Leandro Fadul; y de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza.

Durante el encuentro, la primera mandataria analizó e informó el pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema, tras la labor que se desprende de la Liga de los Gobernadores, y el análisis respecto a las consecuencias de otorgar el equivalente del 2,95 % de fondos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

WhatsApp_Image_2023-01-13_at_14.44.11

Es de recordar que, recientemente, las localidades de Santa Cruz manifestaron su apoyo en ese sentido.

En la oportunidad, Alicia dialogó con representantes del sector empresarias y el equipo del Gabinete provincial respondió inquietudes y consultas al respecto,

La gobernadora señaló a los presentes: “Lo que buscamos, fundamentalmente, es fortalecer todo lo que es la federalización, trato de defender a Santa Cruz con todas las letras, con toda la fuerza de santacruceña que soy, de representarlos a todos y todas de la mejor manera posible”.

Como gobierno de la provincia, expresó, “hicimos este pedido, e informo a las distintas entidades que forman parte de lo que es la decisión de las distintas áreas de Santa Cruz como es el caso de ustedes”.

En otro tramo, Alicia señaló: “Nosotros intervenimos porque se tomaron medidas que tienen que ver con la coparticipación, es decir, con los ingresos. La excusa fue que son fondos nacionales que no afectan a las provincias y esto es una gran mentira. Por ejemplo, veo productores del campo y demás, el equipamiento que hicimos en maquinaria, silos o compras de ambulancias, se hace con fondos nacionales que van a las provincias”.

La Nación, recordó, “no tiene un ámbito geográfico, el ámbito es en todo el país, entonces ese porcentaje va para distintos proyectos que tiene que ver con el desarrollo del país”.

“Una provincia como estaba Santa Cruz que, con el apoyo de todos, salimos adelante, es un orgullo que podemos tener, pero nos falta mucho. Se decidió pasarle fondos a la Ciudad de Buenos Aires sin motivos, fue una decisión de cuatro integrantes de la Corte. Lo que hacemos es defender los intereses de la corte, eso es en líneas generales el motivo por el cual pedimos el juicio político, porque realmente nos preocupa y nos acerca a épocas que no sirven”, resaltó.

Por último, Alicia recordó que “las organizaciones que deciden en conjunto saben que el totalitarismo no sirve para nada, defender los intereses de la provincia si sirve”.  

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.