
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Gobierno de Santa Cruz recuerda el descuento del 70 % en pasajes terrestres, durante el receso, para estudiantes santacruceños que estén realizando estudios terciarios o universitarios en otros puntos de país.
LA PROVINCIA 13 de enero de 2023La Casa de Santa Cruz y la Subsecretaría de Transporte de la provincia, en conjunto con los Ministerios Secretaría General de la Gobernación y de la Producción, Comercio e Industria, recuerdan el descuento destinado a estudiantes santacruceños.
Según el cronograma previsto, la fecha de salida de Santa Cruz a Buenos Aires será el viernes 27 de enero y el domingo 29 de enero de Buenos Aires a Santa Cruz, en horario a confirmar. Los estudiantes interesados deberán completar el formulario destinado a tal efecto, que se encuentra disponible en la página transporte.santacruz.gob.ar
Al respecto, el director de la Casa de Santa Cruz, Andres La Blunda, indicó: “Lanzamos la propuesta conjunta con el objetivo de facilitar y acompañar al estudiantado que está en Buenos Aires y La Plata, tanto en su regreso a la Provincia como en su retorno a Buenos Aires, atendiendo a que tal beneficio fue dispuesto por Ley Provincial N° 2692, en 2015”.
Requisitos para acceder al beneficio
Entre las peticiones solicitadas en el formulario, se requiere subir las imágenes o PDF del frente y dorso del DNI, constancia del certificado de alumno regular actualizado otorgado por la universidad o institución educativa donde estén cursando y el analítico del secundario provincial que acredite haber sido estudiantes santacruceños.
“Una vez cargado el formulario, la Secretaría de Transporte Provincial analiza la validez de los datos y contesta al correo electrónico que dejó el o la estudiante para ser contactado y con esa validación pueden acceder a comprar el pasaje a la empresa de transporte”, precisó La Blunda.
Según el cronograma previsto, se ofrecen los tramos Santa Cruz - Buenos Aires, viernes 27 de enero y Buenos Aires - Santa Cruz, el domingo 29 de enero - en horario a confirmar - con partida desde la Terminal de Retiro, pasando por Terminal de La Plata, con llegadas a Caleta Olivia, Puerto San Julián, Cmte. Luis Piedra Buena y Río Gallegos.
Asimismo, los estudiantes podrán realizar la conexión entre localidades, como por ejemplo entre Puerto Deseado, Río Turbio, El Calafate, Los Antiguos, etcétera, con un 50% de descuento en el 2° colectivo.
Consulta de información
Todos los trámites deberán gestionarse en la página transporte.santacruz.gob.ar y las consultas deberán ser dirigidas a:
- Empresa Marga Taqsa (2966) 442003, int. 132, [email protected]
- página web transporte.santacruz.gob.ar
- Transporte Santa Cruz, telefónicamente al (02966) 420189 y 2966 62-9639
- La Casa de Santa Cruz, contacto: 2966 40-5256
Para finalizar, el director de Casa de Santa Cruz puntualizó en que "hay que contextualizar de todo lo que venimos, de las consecuencias de la pandemia, por eso la importancia de estar en familia” y destacó el eslogan del dispositivo “estudiaste todo el año, ¡volvé a tu tierra!”, haciendo hincapié en la vida afectiva del estudiantado y en lo crucial que resulta regresar para compartir algunos días de vacaciones y regresar para comenzar un nuevo año”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.