
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Así lo indicó el Intendente reelecto tras el acto de Proclamación de Autoridades realizado en las instalaciones del Colegio Salesiano “Nuestra Señora del Luján”. Asimismo, habló sobre los nuevos desafíos en los próximos cuatro años y la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobernador, Claudio Vidal y el Presidente Javier Milei.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
“Es un orgullo poder regalarle desde el Estado Provincial este homenaje a quienes fueron a Malvinas siendo tan jóvenes”, expresó el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto.
LA PROVINCIA 23/01/2023En la noche de este domingo 22, los bailarines, músicos, coordinadores y demás integrantes de la delegación santacruceña subieron al ómnibus que los traslada, pasando por otras localidades donde se sumarán otros artistas, con destino al Escenario Mayor Próspero Molina, de la ya mítica ciudad cordobesa, del folclore argentino.
En este marco, Oscar Canto comentó: “Venimos con la iniciativa de participar en Cosquín ya hace un par de años, y a pedido también de nuestra gobernadora, de los ministros y ministras, de llevar a nuestros artistas, a nuestros hacedores culturales, en este caso bailarines, bailarinas, músicos, músicas, al Escenario Mayor de Cosquín”.
Sobre el esfuerzo que hace la provincia para impulsar este espectáculo, el secretario manifestó: “Es una inversión en cultura, para poder estar presente en esa vidriera tan importante del folclore. La verdad que es un trabajo fuerte sostenerlo”.
Desde la puerta de la Escuela Provincial de Danzas, partieron los bailarines, bailarinas y músicos de zona sur, de la Cuenca y Río Gallegos, “y a medida que vamos avanzando sobre la Ruta N° 3, otros bailarines se van acercando a la ruta y vamos subiéndolos al micro”, explicó Canto.
“Es algo muy esperado por ellos y han trabajado muchísimo para ir superándonos año a año", como delegación provincial, y en esta oportunidad "con Malvina que nos une".
Sobre la temática, eje de la obra que presentarán sobre el escenario, el secretario de Estado de Cultura destacó: “No es un viaje más, Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez (los directores artísticos de la delegación), ellos son de San Julián. Sabemos que la localidad tiene un vínculo muy importante con Malvinas, es una de las ciudades que más contacto tenía antes del 82', y nos pareció muy importante desde el Estado Provincial poder abrirles las puertas de este trayecto a los bailarines y bailarinas de San Julián con esta propuesta que va a ser sorprendente. Esperamos que le guste a todo el mundo porque estamos muy contentos de llevar esta obra, y mostrarle a todo el país y también al resto del mundo lo que sienten los santacruceños y santacruceñas en relación a Malvinas”.
Luego amplió sus declaraciones al afirmar que “Santa Cruz es una provincia muy malvinizada, tenemos excombatientes que nos acompañan todo el tiempo y que eligen vivir en este lugar, en esta geografía, porque también se asemeja mucho a la geografía de Malvinas, dicho esto por Andrés Fernández. Lo conozco de toda la vida y para mí también es un orgullo poder regalarle desde el Estado Provincial este homenaje a quienes fueron a Malvinas siendo tan jóvenes”.
Se trata de un grupo integrado por cuarenta y tres bailarines, y once músicos, de distintas localidades, que se reunieron para concretar ensayos generales. Esto conllevó “una logística que también estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura, de Lorena Callahan nuestra directora de Monitoreo, de Alejandra Areco, en realidad de todo el equipo de trabajo que fue coordinando para que en los ensayos pudieran estar la mayor cantidad de bailarines y bailarinas”, puntualizó Canto.
“Además, tenemos tres días de ensayo allá (en Cosquín), para ensamblar a todos y todas, porque son casi sesenta personas sobre el escenario, entre músicos y bailarines, y así dejar todo arriba del escenario para homenajear a nuestros héroes”, manifestó.
Para finalizar, el secretario de Cultura pidió a la comunidad santacruceña que acompañe a delegación: “La presentación va a ser este viernes próximo. Esperamos que nos sigan en nuestro Facebook Cultura Santa Cruz, en nuestro Instagram Cultura Santa Cruz, en la página de AMA del Gobierno de la Provincia noticias.santacruz.gob.ar, que nos sigan para estar atentos a todo lo que vaya sucediendo este año en Cosquín. Estamos muy nerviosos, pero muy contentos”.
La Subsecretaría de Fortalecimiento Público se encuentra abocada a la realización de un Plan de Capacitación Intensivo para entes de la Administración Central y Entes Autárquicos respecto al Sistema SARHA. En esta primera etapa, se dio a la Policía de la Provincia de Santa Cruz.
La presidenta del Honorable Tribunal Disciplinario de Santa Cruz, Prof. Marisa Oliva, presenció este martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre, la Segunda Reunión Anual Ordinaria del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones, Administrativas y Oficinas Anticorrupción, desarrollado en Viedma.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que a partir de hoy, miércoles 1° de noviembre, están abiertas las inscripciones virtuales para las Becas 60 Años, destinadas a estudiantes egresados de distintas instituciones educativas de la provincia.
El Ejecutivo de Santa Cruz trabaja en la definición de la carrera para las y los trabajadores de la Administración Pública Central junto a las entidades gremiales.
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".