Cristina Kirchner se reunió con los presidentes de Bolivia y Colombia

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, recibió al mandatario boliviano, Luis Arce, y al colombiano, Gustavo Petro, en su despacho del Senado.

EL PAIS25/01/2023
arcejpg

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, mantuvo un encuentro con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien expresó que "felizmente tenemos una muy buena relación con el presidente Alberto Fernández", en su despacho de la Cámara de Senadores. Horas más tardes y en el mismo lugar, se reunió con Gustavo Petro, mandatario de Colombia.

Arce fue uno de los mandatarios que participó de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El presidente boliviano ingresó minutos antes de las 6 de la tarde a las oficinas, acompañado por la secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso. Ya había recibido al expresidente de ese país vecino, Evo Morales.

Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro el lunes con el expresidente de Bolivia Evo Morales, con quien dialogó sobre la realidad de América Latina y de la región.

La reunión con Morales se produjo minutos después del encuentro que la Vicepresidenta mantuvo con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Fuentes oficiales habían afirmado que la reunión con Morales sirvió para "dialogar sobre la realidad de América Latina y de la región, además de la situación del mundo".

Encuentro con Gustavo Petro
Otros de los mandatarios que se encontró con Cristina Fernández de Kirchner en el Senado fue Gustavo Petro, quien ingresó al despacho del primer piso del Congreso Nacional acompañado por una comitiva de su país, junto con la secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso, y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés.

La presencia del mandatario colombiano era esperada para el lunes, pero por problemas de agenda llegó el martes a la Argentina, terminó su participación en la reunión de la CELAC y se dirigió al Congreso para visitar a la Vicepresidenta.

En su intervención en la Cumbre de la CELAC, el presidente dejó sus impresiones sobre la actualidad geopolítica: "La integración latinoamericana tiene fuerzas centrípetas, que nos sacan de nuestro propio entorno y que son lógicas y que hay que entenderlas. México, indudablemente, tiene que hablar con Estados Unidos y con Canadá, en el mismo espacio norteamericano, en su propia complejidad. Brasil en su poder de su propia economía debe hablar con China, Sudáfrica y la India, tratando de que el mundo no se vuelva unipolar”.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.