Las Aduanas de Paraguay y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación

Dichas aduanas firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el control de la hidrovía que une ambos países El convenio permite contar con información en tiempo real para prevenir, reprimir e investigar delitos aduaneros.

ACTUALIDAD26 de enero de 2023
WhatsApp Image 2023-01-26 at 17.47.09

El Director General de Aduanas de Argentina, Guillermo Michel, recibió a su par de la Dirección Nacional de Aduanas del Paraguay, el Licenciado Julio Manuel Fernández Frutos, con motivo de la celebración de un Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de Información y el Reconocimiento de Inspecciones No Intrusivas entre las administraciones de aduanas de ambos países.

Debido a la constante evolución de las técnicas de ocultamiento de mercaderías de tráfico prohibido, los directores generales de las aduanas de Paraguay y Argentina coincidieron en la importancia de celebrar un acuerdo para prevenir, reprimir e investigar ilícitos aduaneros, para asegurar y facilitar el comercio internacional.

Durante la ceremonia de firma, ambos directores destacaron que el acuerdo permitirá una optimización de los recursos de ambas administraciones, estrechando los lazos de la cooperación aduanera bilateral.

Esto se da en cumplimiento del Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y del Acuerdo de la Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El titular de la Aduana argentina, Guillermo Michel, señaló: “Este acuerdo nos permitirá contar en tiempo real con información acerca de los contenedores que saldrán escaneados desde Paraguay, efectivamente fortaleciendo nuestra capacidad de control sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay”.

Con el objetivo de retroalimentar la inteligencia de ambos países, el acuerdo hace el intercambio de la información obtenida por inspecciones no intrusivas sobre cada unidad de carga destinada a terceros países y embarcada en puertos tanto públicos como privados, siempre que atraviesen esa Hidrovía y utilicen puertos de la República Argentina como puntos de transbordo.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.