En Zapiola y Entre Ríos, Mercado “Multiplicar” ya ofrece sus productos

Desde la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos se viene impulsando la creación de espacios destinados a la comercialización de productos generados en el ámbito de los emprendedores locales, tal como el que representa este Mercado “Multiplicar” que se encuentra ubicado en la intersección de las calles Zapiola y Entre Ríos.

LA CIUDAD28/01/2023
327154622_1215427236020341_129881402154339130_n

Erika Penayo, quien se encuentra a cargo del programa, explicó que si bien la propuesta ya abrió sus puertas al público todavía se está trabajando en el concepto final, ya que se trata de un lugar donde en breve se estarán ofreciendo alimentos saludables y donde ya mismo se pueden encontrar productos de emprendedoras y emprendedores de nuestra ciudad capital.

“Este es un espacio que estamos ofreciendo para emprendedores y productores que se llama Multiplicar. La idea es que cada uno traiga su mercadería, su producto, obra, y que la expongan y vendan. Les damos aquí un espacio gratuito para ello”, precisó. En cuanto a los rubros, “contamos con diversos, como prendas en crochet, pinturas en madera, jabones, champú, bombones, llaveritos, budines, artesanías en madera, de todo”, especificó.

“Multiplicar” se encuentra en una esquina tradicional de la ciudad, abrió sus puertas a principios de enero y recibe al público los días viernes y sábado, aunque esta semana también estuvieron miércoles y jueves. “Esto ha sido sólo por esta semana, pero seguiremos así y la idea es continuar el resto del año. Lo que más queremos es que se difunda este espacio y que sepa la gente que estamos acá”, remarcó Penayo, quien además admitió que este tipo de espacios son sumamente necesarios debido a la demanda existente en la ciudad.

“Es un espacio municipal, y por eso es que agradecemos al intendente Pablo Grasso, quien nos brinda esta posibilidad para que podamos estar, y también agradecemos a la secretaria Moira Lanesán Sancho por su apoyo”, resaltó.

La gente interesada en acercarse debe saber que el horario es de 16 a 20 horas (viernes y sábado), y que allí pueden encontrar productos desde los 200 pesos en adelante. Es decir, se trata de un lugar con muchas alternativas y variantes para quien quiera regalarse, o regalar.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.