
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud. La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis SMVM debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20 de cada mes.
EL PAIS01 de febrero de 2023Los clientes de empresas de medicina prepaga comenzarán a recibir a partir de este miércoles las facturas de febrero con aumentos del 8,21% y del 4,91% en aquellos casos en los que realizaron el trámite para acceder a una tarifa segmentada por percibir una cifra equivalente a menos de 6 salarios mínimos.
Asimismo, la Superintendencia de Servicios de Salud definió este martes que los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud.
Las modificaciones fueron autorizadas en noviembre por la Resolución 2577/2022, cuando se establecieron “incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga”.
Complementariamente, el Decreto 743/2022 determinó que a partir del 1 de febrero y por un lapso de 18 meses, las subas para los usuarios que poseen ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) tendrán como tope máximo “el noventa por ciento (90%) del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado”.
De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia de Servicios de Salud.
Así, los aumentos en febrero serán del 8,21% y del 4,91% y en marzo del 7,66% y del 5,04%.
En el segundo mes del año, las subas para quienes se hayan inscripto al formulario se ubicarán por debajo de la inflación de diciembre que fue del 5,1%, mes que se tomó como referencia para calcular el 90% del RIPTE que da forma al número final del aumento.
La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20 en la página oficial de la AFIP o en su aplicación. Es decir, a partir de este miércoles estará nuevamente abierto el registro de cara al ajuste de marzo.
En tanto, los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento del tercer mes del año.
Los nuevas subas se sumarán a las registradas en enero (6,9%), diciembre del 2022 (6,9%), octubre (11,53%), agosto (11,34%), julio (4%), junio (10%), mayo (8%), abril (6%), marzo (6%) y enero (9%).
En 2021 se registraron seis incrementos, y en el primer año de la pandemia (2020) uno solo (del 10% en diciembre).
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.