
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La titular de la Cartera Educativa del Gobierno de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, inició esta semana su agenda de trabajo en zona norte donde, junto a parte de su equipo de gestión, lleva adelante distintas acciones en las que se incluye recorridas edilicias por instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Modalidad Especial, de Caleta Olivia.
LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023La agenda de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, se desarrolló en función de dos líneas de trabajo. En primer lugar, la de establecer contacto con directivos y encargados de establecimientos escolares durante este período estival, observar el avance de las intervenciones del “Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2023” y evaluar las necesidades de las mismas.
En segundo lugar, su agenda busca monitorear y supervisar la dinámica de las actividades implementadas para las “Escuelas de Verano”, en el marco del Programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”.
En este contexto, comenzó la visita a distintos establecimientos de Caleta Olivia, acompañada por el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar; el director Regional Zona Norte, José Alonso; el director de Relaciones Institucionales Alejandro Maidana; la coordinadora Pedagógica, Karina Cárdenas; y el director de Mantenimiento Zona Norte, Rodolfo Delgado.
Las autoridades del CPE visitaron la EPP Nº 69, “Hielos Continentales”, donde recorrieron las instalaciones y dialogaron con el equipo directivo, tanto sobre las tareas que desarrollan como sobre las necesidades de la escuela y, a su vez, compartieron las actividades y propuestas pedagógicas, artísticas, deportivas y recreativas, que los y las estudiantes llevan adelante en el marco del programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”, que se implementan en las “Escuelas de Verano”.
Luego, estuvieron presente en la Escuela Industrial Nº 1 (EICO); en la EPP N°14, Escuela Especial N°8 “Ventana a la Vida” y el Jardín de Infantes N°18 “Islas Malvinas Argentinas”.
El Plan de Mantenimiento Escolar 2023, iniciado en los establecimientos escolares de nuestra provincia, consiste en un trabajo generalizado para todas las escuelas vinculadas con el mantenimiento edilicio preventivo, es decir, desmalezamiento, la limpieza de tanques, canaletas, redes sanitarias y cloacales, el sistema eléctrico, la iluminación interior y exterior; para evitar casos de vandalismo, pintura y cambio de vidrios y picaportes, entre otros.
Por su parte, las “Escuela de Verano” son una línea de acción enmarcada en el Programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”, política pública educativa integral implementada en distintas instituciones educativas de la provincia con el propósito acompañar a los y las estudiantes a través de distintos espacios, con diversas actividades y herramientas educativas, para fortalecer los aprendizajes, afianzar conocimientos y promover el ciclo lectivo.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.