
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, anunció que competirá en la interna de Juntos por el Cambio como precandidata a Presidenta para "garantizar la unidad" del espacio opositor.
EL PAIS08 de febrero de 2023






A pesar de que en reiteradas oportunidades había deslizado la posibilidad de postularse si no había algún postulante que la representara, la ex diputada nacional oficializó este miércoles su decisión de volver a pelear por la Casa Rosada.


El anuncio se dio luego de que le consultaran sobre la indefinición del ex presidente Mauricio Macri respecto a su eventual postulación.
"Es un problema del PRO, no nuestro. En la Coalición Cívica va a haber candidatura y la candidata voy a ser yo. El radicalismo va a tener candidatos, por ahora (Gerardo) Morales. Y el PRO va a resolver. Lo importante es que tengamos unidad en legisladores nacionales y provinciales", manifestó.
Sin embargo, aclaró que su objetivo no es ganar las elecciones, sino "garantizar la unidad" de Juntos por el Cambio.
"Yo soy candidata para garantizar la unidad: no pretendo ganar, pretendo que no haya un debate a muerte que termine perjudicando las posibilidades de Juntos por el Cambio", explicó la chaqueña en declaraciones radiales.
Y ahondó: "Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores".
Asimismo, Carrió indicó que su campaña comenzará en mayo próximo: "Soy candidata, pero después de mayo, porque yo no hago campaña mientras estoy trabajando. El desgaste que ha tenido Juntos por el Cambio es por haber adelantado la campaña".
La líder de la Coalición Cívica-ARI también se refirió a la situación en la Provincia de Buenos Aires e insistió en que la importancia es que haya "unidad en las boletas de legisladores", así como también se mostró confiada en que el diputado nacional del liberalismo José Luis Espert competirá por la Gobernación bonaerense dentro de la interna de Juntos por el Cambio.
Además, la ex legisladora nacional reclamó al peronismo que apoye la boleta única en el Congreso y cuestionó que en varias provincias regirá la ley de lemas, al que definió como un sistema para "trampear la democracia".
Finalmente, Carrió afirmó que "el Gobierno tiene la ventaja de que Juntos por el Cambio es una coalición institucional, de defensa republicana. No tiene la intención de voltear ningún Gobierno".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





