
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Horacio Rodríguez Larreta publicó en las redes sociales un duro mensaje en el que cuestionó la iniciativa de juicio político a la Corte Suprema por el presunto daño que generará a la economía del país. Volvió a dejar en claro que la estrategia de Juntos por el Cambio en el Congreso será bloquear cualquier intento del Frente de Todos.
EL PAIS09 de febrero de 2023El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, publicó este jueves un duro mensaje en las redes sociales contra el Gobierno nacional, en el que advirtió sobre el "daño gravísimo" que ocasionará a la economía la iniciativa impulsada por el presidente Alberto Fernández, de juicio político contra la Corte Suprema.
"Este juicio político promovido por el propio presidente de la Nación es un ataque más al Poder Judicial sobre el que tenemos dos certezas: la primera es que no va a prosperar, y la segunda es que hará un daño gravísimo a nuestra economía.", expresó en Twitter Rodríguez Larreta, quien agudizó así el conflicto entre Nación y Ciudad, al atacar nuevamente a Alberto Fernández.
Duro mensaje de Larreta: "El desprecio del Gobierno por la Democracia"
De este modo, el jefe de Gobierno porteño publicó un comunicado en las redes sociales, titulado "El desprecio del Gobierno por la Democracia". En el mensaje realizó una serie de críticas al oficialismo nacional por el proyecto de juicio político a la Corte Suprema, como forma de "daño y avasallamiento de los Poderes de la República".
En el escrito de dos páginas apuntó, entre otras cuestiones, al daño económico que el proyecto de juicio político ocasionará al país, por la erosión institucional, de un Poder avanzando sobre otro. "¿Quién invierte en un país en el que un presidente quiere anular al Poder Judicial?", lanzó crítico Larreta.
A continuación, nuevamente dejó una pregunta en la que estableció más críticas al Gobierno: "¿Qué confianza en la seguridad jurídica se puede generar si el máximo mandatario viola abiertamente lo que dice el máximo tribunal?", agregó el jefe de Gobierno de la Ciudad, haciendo referencia al presidente Alberto Fernández.
En otro de los pasajes del comunicado, el referente de Juntos por el Cambio (JxC) comentó: "Hace meses vengo recorriendo el país y no hay un solo argentino que me haya dicho que su prioridad sea cambiar a los jueces de la Corte. Lo que quieren es que baje la inflación, conseguir trabajo, vivir sin miedo. Quieren cambiar a este gobierno que no los escucha, que no los mira, que no los entiende y que no se ocupa de sus necesidades", sentenció.
Críticas de Larreta al Gobierno en clave electoral
El alcalde porteño hizo hincapié en la estrategia de la oposición, para bloquear el proyecto de juicio político y que no avance en el Congreso. "Los vamos a frenar en el Congreso. Estamos cada día más cerca del cambio", alegó, en claro tono electoralista, pensando en los comicios de este año.
"Lo más grave es que la independencia del Poder Judicial es la base del Estado de Derecho. Es lo que garantiza la vida, la libertad y la propiedad de cualquier ciudadano. Con una Justicia sometida al poder político, como pretende este Gobierno, todos los argentinos quedamos desamparados", argumentó Larreta, quien concluyó: "El futuro es respetando la ley".
FUENTE: Ámbito Financiero.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.