
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Horacio Rodríguez Larreta publicó en las redes sociales un duro mensaje en el que cuestionó la iniciativa de juicio político a la Corte Suprema por el presunto daño que generará a la economía del país. Volvió a dejar en claro que la estrategia de Juntos por el Cambio en el Congreso será bloquear cualquier intento del Frente de Todos.
EL PAIS09 de febrero de 2023






El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, publicó este jueves un duro mensaje en las redes sociales contra el Gobierno nacional, en el que advirtió sobre el "daño gravísimo" que ocasionará a la economía la iniciativa impulsada por el presidente Alberto Fernández, de juicio político contra la Corte Suprema.


"Este juicio político promovido por el propio presidente de la Nación es un ataque más al Poder Judicial sobre el que tenemos dos certezas: la primera es que no va a prosperar, y la segunda es que hará un daño gravísimo a nuestra economía.", expresó en Twitter Rodríguez Larreta, quien agudizó así el conflicto entre Nación y Ciudad, al atacar nuevamente a Alberto Fernández.
Duro mensaje de Larreta: "El desprecio del Gobierno por la Democracia"
De este modo, el jefe de Gobierno porteño publicó un comunicado en las redes sociales, titulado "El desprecio del Gobierno por la Democracia". En el mensaje realizó una serie de críticas al oficialismo nacional por el proyecto de juicio político a la Corte Suprema, como forma de "daño y avasallamiento de los Poderes de la República".
En el escrito de dos páginas apuntó, entre otras cuestiones, al daño económico que el proyecto de juicio político ocasionará al país, por la erosión institucional, de un Poder avanzando sobre otro. "¿Quién invierte en un país en el que un presidente quiere anular al Poder Judicial?", lanzó crítico Larreta.
A continuación, nuevamente dejó una pregunta en la que estableció más críticas al Gobierno: "¿Qué confianza en la seguridad jurídica se puede generar si el máximo mandatario viola abiertamente lo que dice el máximo tribunal?", agregó el jefe de Gobierno de la Ciudad, haciendo referencia al presidente Alberto Fernández.
En otro de los pasajes del comunicado, el referente de Juntos por el Cambio (JxC) comentó: "Hace meses vengo recorriendo el país y no hay un solo argentino que me haya dicho que su prioridad sea cambiar a los jueces de la Corte. Lo que quieren es que baje la inflación, conseguir trabajo, vivir sin miedo. Quieren cambiar a este gobierno que no los escucha, que no los mira, que no los entiende y que no se ocupa de sus necesidades", sentenció.
Críticas de Larreta al Gobierno en clave electoral
El alcalde porteño hizo hincapié en la estrategia de la oposición, para bloquear el proyecto de juicio político y que no avance en el Congreso. "Los vamos a frenar en el Congreso. Estamos cada día más cerca del cambio", alegó, en claro tono electoralista, pensando en los comicios de este año.
"Lo más grave es que la independencia del Poder Judicial es la base del Estado de Derecho. Es lo que garantiza la vida, la libertad y la propiedad de cualquier ciudadano. Con una Justicia sometida al poder político, como pretende este Gobierno, todos los argentinos quedamos desamparados", argumentó Larreta, quien concluyó: "El futuro es respetando la ley".
FUENTE: Ámbito Financiero.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





