
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Corea del Norte, que posee armas nucleares, mostró su fuerza de producción de misiles durante un desfile nocturno exhibiendo más misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que nunca e insinuando una nueva arma de combustible sólido, según informaron medios estatales.
EL MUNDO09 de febrero de 2023El país continuó con su programa de misiles balísticos, probando el lanzamiento de docenas de misiles avanzados el año pasado a pesar de las resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
“Esta vez, Kim Jong Un dejó que las fuerzas tácticas y de misiles de largo alcance en expansión de Corea del Norte hablaran por sí mismas. El mensaje que Pyongyang quiere enviar internacionalmente, demostrando sus capacidades para disuadir y coaccionar, probablemente vendrá en forma de pruebas de misiles de combustible sólido y la detonación de un dispositivo nuclear en miniatura", expresó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl.
Las imágenes publicadas por el medio de comunicación estatal KCNA del desfile del miércoles por la noche mostraron hasta 11 Hwasong-17, el misil balístico intercontinental más grande de Corea del Norte, que se sospecha pueden atacar casi cualquier parte del mundo con una ojiva nuclear.
Once misiles podrían ser suficientes para abrumar las actuales defensas antimisiles de los Estados Unidos, dijo en Twitter Ankit Panda, de Carnegie Endowment for International Peace, con sede en Estados Unidos.
“Estos son acumulativamente más lanzadores de misiles balísticos intercontinentales de los que hemos visto antes en un desfile de Corea del Norte”, dijo en un tuit.
El Hwasong-17 se probó por primera vez el año pasado. Junto a ellos en el desfile estaban lo que algunos analistas dijeron que podría ser un prototipo o maqueta de un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido en lanzadores de cartuchos.
El desarrollo de un misil balístico intercontinental de combustible sólido se vio durante mucho tiempo como un objetivo clave para el país, ya que podría hacer que sus misiles nucleares sean más difíciles de detectar y destruir durante un conflicto.
Corea del Norte realizó el desfile en Pyongyang para conmemorar el 75° aniversario de la fundación de su ejército, dijo KCNA. El líder Kim Jong Un asistió con su hija, a quien se considera que desempeñará un posible papel de liderazgo en el futuro en la dictadura hereditaria, escribió la agencia de noticias Reuters.
Críticas desde el sur
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur criticó a Corea del Norte por realizar el evento cuando enfrenta una crisis alimentaria y dificultades económicas que empeoran.
"Instamos a Corea del Norte a que detenga de inmediato el desarrollo nuclear y de misiles ilegales, y las amenazas nucleares imprudentes, y regrese de inmediato a las negociaciones de desnuclearización", comentó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Lim Soo-suk, en una sesión informativa regular.
Corea del Nortepuntualizó que su programa de misiles y el desarrollo de armas nucleares se enmarcan en su derecho soberano a la autodefensa y son necesarios debido a las políticas hostiles de Estados Unidos y sus aliados.
En diciembre, Corea del Norte realizó la primera prueba estática en tierra de un gran motor de cohete de combustible sólido en su estación de lanzamiento de satélites Sohae, pero en ese momento no estaba claro si era únicamente para el programa de misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) del país, analizó Dave Schmerler, investigador del Centro James Martin para Estudios de No Proliferación (CNS).
Informe de Josh Smith y Soo-Hyang Choi, cable de la agencia de noticias Reuters.
FUENTE: INFOBAE
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.