
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El gobierno ruso calificó de esa forma al boicot de varios países, para que el país no pueda competir, como sanción por la guerra que sostiene en Ucrania.
EL MUNDO12 de febrero de 2023El ministro de Deportes ruso, Oleg Matytsin, dijo este sábado que los llamamientos de los ministros de más de 30 países para prohibir la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024 eran "inaceptables", informó la agencia de noticias TASS.
Un grupo de 35 países, entre ellos Estados Unidos, Alemania y Australia, exigirán que se prohíba la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024, según declaró el viernes el ministro de Deportes de Lituania, lo que agrava la incertidumbre en torno a los Juegos de París.
La medida aumenta la presión sobre un Comité Olímpico Internacional (COI) que está desesperado por evitar que el evento deportivo se vea desgarrado por el conflicto que se desarrolla en Ucrania.
"Se trata de una injerencia directa de los ministros en las actividades de organizaciones deportivas internacionales independientes, un intento de dictar las condiciones de participación de los atletas en competiciones internacionales, lo cual es absolutamente inaceptable", declaró Matytsin, citado por TASS.
El COI abrió la puerta a que los atletas rusos y bielorrusos compitan como neutrales. Y dijo que un boicot violaría la Carta Olímpica y que su inclusión de rusos y bielorrusos se basaba en una resolución de las Naciones Unidas contra la discriminación dentro del movimiento olímpico.
"Ahora vemos un deseo indisimulado de destruir la unidad del deporte internacional y del movimiento olímpico internacional, de hacer del deporte un medio de presión para resolver cuestiones políticas", declaró Matytsin.
La agencia de noticias RIA Novosti también informó de que Matytsin calificó de "humillante" una propuesta del ministro polaco de Deportes, Kamil Bortniczuk, de crear un equipo de refugiados que incluyera a disidentes rusos y bielorrusos.
FUENTE: Ámbito Financiero.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.