
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El gobierno ruso calificó de esa forma al boicot de varios países, para que el país no pueda competir, como sanción por la guerra que sostiene en Ucrania.
EL MUNDO12 de febrero de 2023El ministro de Deportes ruso, Oleg Matytsin, dijo este sábado que los llamamientos de los ministros de más de 30 países para prohibir la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024 eran "inaceptables", informó la agencia de noticias TASS.
Un grupo de 35 países, entre ellos Estados Unidos, Alemania y Australia, exigirán que se prohíba la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024, según declaró el viernes el ministro de Deportes de Lituania, lo que agrava la incertidumbre en torno a los Juegos de París.
La medida aumenta la presión sobre un Comité Olímpico Internacional (COI) que está desesperado por evitar que el evento deportivo se vea desgarrado por el conflicto que se desarrolla en Ucrania.
"Se trata de una injerencia directa de los ministros en las actividades de organizaciones deportivas internacionales independientes, un intento de dictar las condiciones de participación de los atletas en competiciones internacionales, lo cual es absolutamente inaceptable", declaró Matytsin, citado por TASS.
El COI abrió la puerta a que los atletas rusos y bielorrusos compitan como neutrales. Y dijo que un boicot violaría la Carta Olímpica y que su inclusión de rusos y bielorrusos se basaba en una resolución de las Naciones Unidas contra la discriminación dentro del movimiento olímpico.
"Ahora vemos un deseo indisimulado de destruir la unidad del deporte internacional y del movimiento olímpico internacional, de hacer del deporte un medio de presión para resolver cuestiones políticas", declaró Matytsin.
La agencia de noticias RIA Novosti también informó de que Matytsin calificó de "humillante" una propuesta del ministro polaco de Deportes, Kamil Bortniczuk, de crear un equipo de refugiados que incluyera a disidentes rusos y bielorrusos.
FUENTE: Ámbito Financiero.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.