
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El hecho ocurrió a principios de febrero, en las cercanías de East Palestine, y aún hoy se desconoce el impacto real. Las autoridades ordenaron evacuar la zona por el riesgo de inhalación de humos altamente tóxicos.
EL MUNDO14/02/2023El 3 de febrero, un tren que transportaban productos químicos tóxicos se salió de las vías en East Palestine, Ohio, y un tercio de los 150 vagones quedaron completamente destrozados, consumidos en un incendio que obligó a evacuar a los residentes de la zona por temor a que pudieran resultar heridos o incluso morir por inhalación de humos altamente cancerígenos. El hecho cobró repercusión en las últimas horas, producto del riesgo ambiental que existe en la zona.
Los vagones accidentados transportaban cloruro de vinilo, un gas inodoro y peligroso que se usa como precursor del plástico para la fabricación de revestimientos de cables y materiales de embalaje, y que a su vez es altamente inflamable. La exposición a cloruro de vinilo está relacionada con diferentes tipos de cáncer, principalmente de hígado.
Luego del descarrilamiento, la imposibilidad de recoger las sustancias llevó a que las autoridades procedieran a una quema controlada. Los expertos advirtieron de que esto crearía una columna de fosgeno y cloruro de hidrógeno en toda la región, por lo que pidieron a los residentes evacuar el lugar.
En una conferencia de prensa el gobernador de Ohio, Mike DeWine, ordenó evacuar el área donde residían 5.000 personas. “Deben irse, solo tienen que irse. Es un asunto de vida o muerte”, dijo DeWine según recogió un medio local. Las autoridades consideraban que la mayoría habían abandonado el lugar pero la gravedad del asunto llevó a que se realice un llamado puerta a puerta antes de el cloruro de vinilo.
El tren de la empresa ferroviaria Norfolk Southern se dirigía desde Madison, en Illinois, a Conway en Pensilvania. Los investigadores federales afirman que el descarrilamiento se debió a un problema mecánico con el eje de un vagón. Por el hecho no se registraron heridos ni daños a estructuras aledañas.
Sin embargo, la preocupación ambiental persiste pese a que luego de varios días las autoridades permitieron a la población retornar a sus hogares. Y es debido a que expertos sanitaristas como Lynn Goldman, decana de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington, advierten que las partículas invisibles de este gas que persisten en el ambiente son más peligrosas que los vapores resultantes de su quema.
Al mismo tiempo, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) admitió que muchas de esas sustancias se estaban filtrando hacia las vías fluviales cercanas y muchos peces murieron casi de inmediato.
La Agencia explicó que, aunque se habían "tomado medidas para minimizar" este impacto, los esfuerzos se habían centrado en la "protección" del agua potable. Pese a la aparición de peses muertos en las inmediaciones de East Palestine, las autoridades afirman que el agua no se vio afectada.
FUENTE: Ámbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.