El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

La OMS prometió seguir investigando el origen del Covid-19

El director de la OMS confirmó este miércoles que seguirán "presionando" hasta "obtener una respuesta" sobre el inicio de la expansión del virus en China. Además, se contactaron con autoridades de la potencia asiática para que colaboren con la investigación.

EL MUNDO 16 de febrero de 2023
oms3_1000_1100

A casi tres años del comienzo de la pandemia de COVID-19, los especialistas continúan investigando sobre el origen del virus. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles que están trabajando para encontrar una "respuesta" a esta cuestión que por el momento permanece incierta.

"Hay una dimensión científica y moral en este problema y tenemos que seguir presionando hasta que obtengamos una respuesta", declaró en Ginebra el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus respecto al incierto origen del COVID-19.

Además, aseguró haberse contactado con un alto responsable chino para pedirle la colaboración del país en la investigación para poder determinar dónde y cuándo empezó la expansión del virus hasta convertirse en la peor pandemia del siglo.

Previo a este anuncio de Adhanom Ghebreyesus, la revista científica Nature había confirmado que la OMS no continuaría con la investigación por falta de apoyo de las autoridades chinas. La doctora Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra la pandemia en la OMS, había sido citada en el artículo y aclaró que se trató de "un error en la manera de reportar la información". Luego aseguró hoy en conferencia de prensa que "la OMS no ha abandonado el estudio del origen del covid".

En ese sentido ratificó: "No pararemos mientras no hayamos conocido los orígenes lo cual es cada vez más difícil, porque conforme pasa el tiempo más complicado es entender lo que sucedió en los primeros momentos de la pandemia".

Investigación previa del origen del COVID-19
En febrero de 2021, un equipo de especialistas, dirigido por la OMS y acompañado de colegas chinos, pasó dos semanas en el país asiático para averiguar sobre el inicio de la epidemia en Wuhan.

Un informe conjunto se inclinó entonces por la hipótesis de una transmisión al ser humano por parte de un animal, posiblemente en un mercado de esta ciudad china.

Otra teoría, defendida por los servicios de inteligencia norteamericanos bajo la administración Trump pero también por algunos científicos, apunta a un accidente, es decir, que el virus "se escapó" de un laboratorio de Wuhan, donde se estudian los coronavirus de tipo SARS CoV-2.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

CNZBTM7I7IHEMC52NKGF7PLYI4

Covid: colapso en hospitales y crematorios en China por el rebrote

EL MUNDO 28 de diciembre de 2022

Hay camillas con pacientes abarrotadas en los pasillos y otros durmiendo en el piso de los centros de salud tras el repentino fin de la política del “covid cero” del régimen de Beijing. Otros países refuerzan los controles migratorios para quienes provengan del territorio chino

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-14 at 10.28.37

Ecuador convocó al embajador argentino para que explique la fuga de la ex ministra de la sede diplomática

EL MUNDO 14 de marzo de 2023

Ante la fuga de la ex ministra ecuatoriana, María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción y que hasta ayer estuvo asilada en la Embajada de Argentina en Quito, la Cancillería de Ecuador ha llamado por segunda ocasión al diplomático argentino Gabriel Fuks, para que dé más detalles sobre el escape de Duarte. Esto “ante algunas inconsistencias en la información”.

WhatsApp Image 2023-03-18 at 16.40.43

Pese al "operativo clamor", La Cámpora abraza a Sergio Massa como posible candidato

EL PAIS 18 de marzo de 2023

Así como ocurrió en la campaña de 2019 con Alberto Fernández, tras su designación como candidato a presidente, un sector del kirchnerismo estaría ahora dispuesto a respaldar a otro dirigente que años atrás se caracterizaba por sus airadas críticas al universo cristinista, aunque hoy se erige como un sostén crucial del Gobierno del Frente de Todos (FdT), o de lo que queda de él.

Boletín de noticias