Por qué se conmemora cada 22 de febrero el Día de la Antártida Argentina

Esta fecha es una jornada de interés nacional, ya que busca reivindicar la soberanía de nuestro país en el continente austral. Enterate más.

ACTUALIDAD22 de febrero de 2023
antartida-argentina-portadajpg

Cada 22 de febrero se conmemora el Día Nacional de la Antártida Argentina, una de las efemérides más importantes del calendario nacional, ya que pretende concientizar acerca de la importancia de la soberanía argentina "en el continente blanco", como sostienen en la web del Ministerio de Cultura de la Nación.

Y el origen de la fecha radica en que en un 22 de febrero, pero de 1904, fue la primera vez en que un argentino pisó la Antártida e izó la bandera nacional en un territorio que, desde entonces, nunca dejaría de tener nuestra presencia.

Ese primer hombre en el continente austral fue Hugo Alberto Acuña, un joven bahiense de 18 años que integró la primera expedición a las islas Orcadas, con el fin de reunir información meteorológica de la zona para el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Este antecedente, además de ser un gran eco en el área de soberanía, se instituyó formalmente el 26 de noviembre de 1974, mediante la Ley N.º 20.827, que se publicó en el Boletín Oficial 23.043, declarando así al 22 de febrero como el Día de la Antártida Argentina.

La Antártida Argentina o Sector Antártico Argentino, como también se lo llama, es considerado como parte de nuestro territorio nacional. Integra un área delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur, dándole forma al que antes fuera el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hoy convertido en provincia.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.