El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

messi-en-el-predio_862x485

Llegó Messi y arranca la semana de la Selección Argentina: hoy, primer entrenamiento

DEPORTES 20 de marzo de 2023

La Selección Argentina estrenará por estos días su título mundial obtenido en Qatar hace tres meses. La primera fecha FIFA post Copa del Mundo ya es una realidad y durante una semana, los campeones del mundo volverán a compartir concentración, entrenamientos y partidos. La Albiceleste enfrentará el jueves 23 a Panamá y el martes 28 a Curazao, y para eso comenzarán este lunes con la preparación.

Por qué se conmemora cada 22 de febrero el Día de la Antártida Argentina

Esta fecha es una jornada de interés nacional, ya que busca reivindicar la soberanía de nuestro país en el continente austral. Enterate más.

ACTUALIDAD 22 de febrero de 2023
antartida-argentina-portadajpg

Cada 22 de febrero se conmemora el Día Nacional de la Antártida Argentina, una de las efemérides más importantes del calendario nacional, ya que pretende concientizar acerca de la importancia de la soberanía argentina "en el continente blanco", como sostienen en la web del Ministerio de Cultura de la Nación.

Y el origen de la fecha radica en que en un 22 de febrero, pero de 1904, fue la primera vez en que un argentino pisó la Antártida e izó la bandera nacional en un territorio que, desde entonces, nunca dejaría de tener nuestra presencia.

Ese primer hombre en el continente austral fue Hugo Alberto Acuña, un joven bahiense de 18 años que integró la primera expedición a las islas Orcadas, con el fin de reunir información meteorológica de la zona para el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Este antecedente, además de ser un gran eco en el área de soberanía, se instituyó formalmente el 26 de noviembre de 1974, mediante la Ley N.º 20.827, que se publicó en el Boletín Oficial 23.043, declarando así al 22 de febrero como el Día de la Antártida Argentina.

La Antártida Argentina o Sector Antártico Argentino, como también se lo llama, es considerado como parte de nuestro territorio nacional. Integra un área delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur, dándole forma al que antes fuera el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hoy convertido en provincia.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

705019-20-a1-daniela-20orlandi

Científicos tucumanos desarrollan prótesis inteligentes

ACTUALIDAD 18 de marzo de 2023

Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) estudian prototipos de prótesis de manos y piernas que se adaptan a la comodidad de los usuarios. Para eso, utilizan una técnica denominada biorretroalimentación, que consiste en sensores que monitorean la posición de la prótesis y pasan esa información al cuerpo a través de pequeñas presiones en los muñones o de bandas de calor que indican la posición de la pierna, dependiendo de la temperatura.

repro_II_telam

Argentina tiene casi 3 millones de monotributistas y autónomos

ACTUALIDAD 04 de marzo de 2023

En la Argentina ya hay casi 2,9 millones de monotributistas y autónomos, según datos del Ministerio de Trabajo. El empleo independiente en su conjunto se expandió 11,3% (+294,5 mil trabajadores) en la comparación interanual impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +6,6% monotributo), mientras la cantidad de aportantes al régimen de autónomos creció sólo 1,6%.

Lo más visto

Boletín de noticias