Por qué se conmemora cada 22 de febrero el Día de la Antártida Argentina

Esta fecha es una jornada de interés nacional, ya que busca reivindicar la soberanía de nuestro país en el continente austral. Enterate más.

ACTUALIDAD22/02/2023
antartida-argentina-portadajpg

Cada 22 de febrero se conmemora el Día Nacional de la Antártida Argentina, una de las efemérides más importantes del calendario nacional, ya que pretende concientizar acerca de la importancia de la soberanía argentina "en el continente blanco", como sostienen en la web del Ministerio de Cultura de la Nación.

Y el origen de la fecha radica en que en un 22 de febrero, pero de 1904, fue la primera vez en que un argentino pisó la Antártida e izó la bandera nacional en un territorio que, desde entonces, nunca dejaría de tener nuestra presencia.

Ese primer hombre en el continente austral fue Hugo Alberto Acuña, un joven bahiense de 18 años que integró la primera expedición a las islas Orcadas, con el fin de reunir información meteorológica de la zona para el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Este antecedente, además de ser un gran eco en el área de soberanía, se instituyó formalmente el 26 de noviembre de 1974, mediante la Ley N.º 20.827, que se publicó en el Boletín Oficial 23.043, declarando así al 22 de febrero como el Día de la Antártida Argentina.

La Antártida Argentina o Sector Antártico Argentino, como también se lo llama, es considerado como parte de nuestro territorio nacional. Integra un área delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur, dándole forma al que antes fuera el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hoy convertido en provincia.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
720 (18)

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

ACTUALIDAD21/04/2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.