Se realizó el Carnaval folklórico en el Centro Cultural Orkeke

En el marco de las actividades de Carnaval que organiza la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, vecinos y vecinas disfrutaron del “Martes de chaya” en el Centro Cultural Orkeke. Se trató de un Carnaval folclórico que se llevó adelante como la previa de lo que serán las actividades principales organizadas por la Comuna para el día 4 y 5 de marzo.

LA CIUDAD23 de febrero de 2023
332456513_719678206292192_2887109987663433504_n

Los vecinos aprovecharon la hermosa jornada de sol vivida ayer y en el predio exterior del Centro Cultural disfrutaron de espectáculos, música, baile y tradiciones. Pudieron compartir de propuestas costumbristas relacionadas con el Carnaval como “el destierro del diablo”. Hubo cotillón, espuma y harina como parte de los festejos de chaya que son tradicionales en otras ciudades del país.

332539274_956276328879232_3270422082151510621_n

Al respecto, la jefa de esta dependencia, Natalia Casak, destacó la participación de los vecinos “que se prendieron a esta actividad que surgió de los talleristas con la colaboración de la profesora Marcela Rivero, y la Dirección de Gestión Cultural”.

332852983_1363690244450503_105468923188475179_n

La apertura fue a las 15 horas con la participación de la Murga “De la Ruta para atrás”, también tocó Maymará y se presentó la cantante Marcela Miranda.

332979240_581414827244238_253116534755630144_n

“Muchos vecinos se sumaron, también bailarines y profesores de folklore que acompañaron la actividad. En nuestra ciudad compartimos diferentes culturas, pero a la hora de trabajar todos juntos es hermoso. Aprendimos de las costumbres e historias de cada una de las ciudades del país y sus celebraciones. La gente se presta y le gusta”, añadió.

332561285_1194210347951445_3450403043660869373_n

Para finalizar, agradeció a la escuela de danzas de Marcela Rivero que realiza un destacado aporte en cada una de las propuestas que realizan Centro Cultural. También destacó la colaboración del área de Ornamentaciones y Festejos, de Comunicación Pública, Gestión Cultural y Hacienda, entre otras.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".