
Este sábado, con motivo del mes del carnaval, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz llevó adelante una jornada de festejo en instalaciones del CIC “Nuestra Señora de Fátima” de la localidad de Río Gallegos.
Este sábado, con motivo del mes del carnaval, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz llevó adelante una jornada de festejo en instalaciones del CIC “Nuestra Señora de Fátima” de la localidad de Río Gallegos.
Durante el sábado 4 y domingo 5 de marzo, se desarrollarán los festejos de carnaval en la ciudad capital. La actividad se llevará a cabo sobre avenida Almirante Brown desde 9 de Julio hasta Elcano.
En el marco de las actividades de Carnaval que organiza la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, vecinos y vecinas disfrutaron del “Martes de chaya” en el Centro Cultural Orkeke. Se trató de un Carnaval folclórico que se llevó adelante como la previa de lo que serán las actividades principales organizadas por la Comuna para el día 4 y 5 de marzo.
El Ministerio de Seguridad, a través de las áreas que lo componen, continúa trabajando en diferentes operativos de control con el fin de seguir cuidando a todos los ciudadanos y ciudadanas de la Provincia.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa destacó que el gasto a precios constantes fue un 20% superior al de 2020 y un 97% mayor al del 2021. Los viajes realizados alcanzaron a 66,8 millones.
Hay 15.612 casos activos de coronavirus en la provincia. La determinación finalmente se tomó por segundo año consecutivo.
Es una propuesta que agrupa a distintas áreas de la Municipalidad de Río Gallegos, y que este año busca contar con la participación de murgas, comparsas y representación de colectividades.
Incluye localidades de San Pablo, Minas Gerais y Paraíba. Anunciaron que no celebrarán las tradicionales fiestas de Carnaval para evitar un posible rebrote de Covid.
Luego de las fiestas y hacía el final de las vacaciones escolares de verano llegará el primer fin de semana XXL. Durante el 2022 habrá otros tres fines de semana con dos días extra.
Si bien el evento puede ser suspendido ante un nuevo escenario del Covid-19, el alcalde dijo que "todo está preparado".
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, dijo ayer que para 2022 prevé la celebración del famoso carnaval carioca sin medidas de distanciamiento, luego de que fuera suspendido este año debido a la pandemia de coronavirus.
Los principales destinos elegidos fueron, según el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Aldo Elías, "la provincia de Córdoba, la Costa Atlántica, incluyendo a Mar del Plata, no solamente Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas, que se ha sumado al muy buen porcentaje de ocupación".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.