
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Según la Liga Independiente de Escuelas de Samba, organizadora del desfile anual, la nueva fecha dependerá de la existencia y disponibilidad de una vacuna y de si el Gobierno brasileño acepta declarar el feriado nacional en ese mes.
EL MUNDO17 de noviembre de 2020La ciudad brasileña de Río de Janeiro planea realizar su famoso carnaval en julio de 2021, informaron hoy las escuelas de samba, luego de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a posponer los tradicionales desfiles que ocurren anualmente en febrero.
La nueva fecha dependerá de la existencia de una vacuna, su disponibilidad y de si el Gobierno brasileño acepta declarar el feriado nacional en julio, dijo la Liga Independiente de Escuelas de Samba de Río de Janeiro (Liesa), organizadora del desfile anual de carnaval.
"Las escuelas de samba decidieron que si existe una vacuna y el feriado nacional es decretado, el desfile será en julio", dijo el vocero de Liesa, Vicente Dattoli, citado por la agencia de noticias AFP.
Las escuelas "se reunieron y, con mayor optimismo debido a las noticias sobre la eficiencia de las vacunas, sienten que ahora es posible fijar una fecha", que sería el 11 y 12 de julio, precisó.
No obstante, aclaró que "sin una vacuna, no hay nada que hacer".
Pese al optimismo de Liesa, Mangueira, una de las más tradicionales escuelas de samba de Río, dijo que aún están expectantes.
"Mangueira no ha hecho nada aún. Ni siquiera tenemos una temática preparada", comentó el vocero de la escuela, Rubem Machado, quien explicó que se necesitan nueve meses para preparar un desfile.
"Pero nos apresuramos, seis meses son suficientes", se corrigió.
El denominado "mayor espectáculo de la Tierra", como le dicen a los desfiles en el sambódromo de Río de Janeiro, se sumó en septiembre pasado a la lista de eventos multitudinarios cancelados en Brasil por la pandemia, como las fiestas populares de fin de año en la playa de Copacabana.
Con más de 166.000 víctimas fatales, Brasil es el segundo país con mayor número de muertos por la pandemia, después de Estados Unidos.
El carnaval de Río es el mayor del mundo y cada año atrae a millones de turistas a esta urbe costera.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.