
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


La diva de los almuerzos está de festejo y, lejos de querer descansar, aspira a acordar con Canal 13 la temporada 55 de los Almuerzos.
OCIO Y ESPARCIMIENTO23 de febrero de 2023






Rosa María Juana Martínez Suárez, más conocida por su seudónimo de Mirtha Legrand o por su apodo de la Chiqui, llegó este 23 de febrero a los 96 años y, lejos del retiro, pretende conducir la temporada 55 de los Almuerzos.


Mirtha nació en la localidad santafecina de Villa Cañas un 23 de febrero de 1927, cuando el país era gobernado por el radical Marcelo Torcuato de Alvear, y no habían comenzado los golpes de Estado que empañaron al siglo XX.
Aunque conocidos, es bueno recordar que la cumpleañera tuvo 2 hijos: Marcela Tinayre, actual conductora de un envío por cable, y Daniel Tinayre, ya fallecido.
Tiene a sus más que conocidos nietos Juana y Nacho Viale, y los bisnietos Ámbar de Benedictis, Alí Valenzuela, Ringo Valenzuela, Silvestre Valenzuela.
Además, seguramente recordará a sus hermanos ya fallecidos, Silvia Legrand y José Martínez Suárez. Su recordado cónyuge era el cineasta de origen francés Daniel Tinayre.
El paso del cine a la TV
Mirtha Legrand puede ser catalogada como la figura más perdurable del espectáculo argentino. Comenzó actuando junto a su melliza, María Aurelia, quien tomó el nombre de Silvia Legrand. Su carrera arrancó en 1940 con Hay que educar a Niní y al año siguiente fue la protagonista de Los martes, orquídeas. A partir de allí protagoniza películas como Un beso en la nuca, Como tu lo soñaste, Pasaporte a Río y Vidalita. Se retiró del cine en 1965 para, tres años más tarde, comenzar su ciclo de almuerzos televisivos, con figuras públicas, incluso internacionales.
¿Cuándo vuelve Mirtha Legrand a la televisión?
Después de su regreso durante tres meses en 2022, cuando retomó su histórica mesaza luego del parate impuesto por la pandemia, la Chiqui quiere este año permanecer más tiempo en la pantalla. Para ello, deben ponerse de acuerdo Adrián Suar, gerente de programación de El Trece, con Nacho Viale, productor de StoryLab, que lleva adelante el programa.
Durante los dos años y medio que estuvo resguardada por cuestiones sanitarias, la conducción del mítico programa que se prepara para su temporada número 55 al aire, estuvo a cargo de Juana Viale. La nieta de la diva se desdobló los sábados a la noche y los domingos a la mañana en la señal de constitución, que alberga ininterrumpidamente a Legrand desde su desembarco en 2014.
FUENTE: Ámbito Financiero.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





