
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Partido tributo se jugaría en 2024, cuando finalicen obras en estadio y en 125° aniversario del club.
DEPORTES24 de febrero de 2023






El Barcelona prepara un partido homenaje de despedida pendiente a Lionel Messi para 2024 tras la conflictiva salida del futbolista del club catalán en junio del 2021, cuando quedó libre y se incorporó al Paris Saint Germain.


"La idea que más le gusta al presidente Joan Laporta para que los culés puedan rendirle tributo a Messi es de cara a la temporada 2024-25, cuando el equipo regrese al Camp Nou con las obras ya finalizadas y coincidiendo con el 125 aniversario del club", publicó este jueves el periódico catalán Mundo Deportivo.
La llamativa propuesta del Barcelona a Lionel Messi
La propuesta del homenaje habría formado parte de las conversaciones que Jorge Messi, padre de Lionel, supuestamente mantuvo hace unos días con Laporta en Barcelona donde -según trascendió- ambas partes se vieron para tratar de "normalizar" las relaciones y acercar posturas.
La información recuerda que Messi se desvinculó del Barcelona cuando después de estar "negociando" su continuidad se le comunicó desde el club que "no se le podía renovar el contrato" y el astro argentino se fue "entre lágrimas".
El propio Laporta confesó luego de aquella situación que aún tiene una espina "clavada" con Messi y que quiere sacársela.
Por su parte, Jorge Messi, tras reunirse con el presidente del club azulgrana, manifestó hace unas semanas que no creía que su hijo volviera a jugar en el Barcelona: "No se dan las condiciones", indicó.
Por eso, y al margen de "tantear" los planes del futuro Messi (con contrato en el PSG hasta junio de este año), el interés de Laporta estuvo centrado principalmente en hablar del partido homenaje que el Barcelona tiene pendiente para que el argentino pueda ser despedido por los hinchas catalanes.
Messi jugó casi dos décadas en el club y fue con los aficionados culés con los que compartió la mayor parte de sus logros deportivos.
FUENTE: A24.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos





