
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Los abogados de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, le pidieron hoy al fiscal federal Carlos Rívolo que ordene medidas de prueba para investigar la eventual responsabilidad de la Policía de la Ciudad en el intento de magnicidio del pasado 1 de setiembre.
EL PAIS25 de febrero de 2023“Venimos a instar a que, luego de cinco meses de investigación, se dispongan medidas probatorias respecto de la posible responsabilidad penal de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, encabeza el escrito, firmado por los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal.
“Llamativamente, hasta el momento, se ha investigado a la Policía Federal y a la custodia de Cristina Fernández de Kirchner, pero no a la fuerza con más presencia en el lugar donde se planeó y ejecutó el atentado”, impulsa el documento.
El escrito apunta especialmente contra el ministro de Justicia y Seguridad porteño (en uso de licencia) Marcelo D’Alessandro.
El petitorio está dirigido al fiscal Rívolo pues es él quien tiene delegada la investigación por decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti.
Entre las medidas de prueba propuestas, el escrito considera que “debería oficiarse al Ministerio de Justicia y Seguridad de la CABA para que remita los legajos de todos los efectivos dispuestos en los operativos de seguridad desplegados en torno a Cristina Fernández de Kirchner y su domicilio, tanto personal, como respecto del Honorable Senado de la Nación y el Instituto Patria, entre los días 20 de julio y 1 de noviembre de 2022”.
“Además, debe citarse a prestar declaración testimonial a todos los comisarios dispuestos en el lugar de los hechos. Y requerirse el entrecruzamiento de llamadas de todos los abonados telefónicos de los efectivos dispuestos por la Ciudad de Buenos Aires en el lapso indicado”, agrega la propuesta de los querellantes.
Sobre el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, los abogados pidieron “que identifique a todas las personas que realizaron filmaciones y tomaron fotografías sobre el domicilio de la vicepresidenta, envíe sus legajos y explique a qué se debían esas tareas y si se realizaron con orden judicial”.
“Lo sucedido el pasado 1 de septiembre fue la consecuencia de una serie de violencias previas que habilitaron y convalidaron el escenario que dio lugar a una tentativa de magnicidio a una mujer en su cargo de vicepresidenta”, subraya el documento.
En ese contexto, Ubeira y Aldazábal remarcaron que “el 28 de julio de 2022, en el marco de una investigación por amenazas contra la Vicepresidenta de la Nación, el fiscal Leonel Gómez Barbella le advirtió a D’Alessandro que podrían producirse hechos violentos en el Instituto Patria, por lo que solicitó reforzar la seguridad del lugar”.
“Por lo que sabemos, Marcelo D’Alessandro ni contestó el oficio enviado por el fiscal federal, ni reforzó la seguridad del lugar. Solo se conoce, por imágenes públicas, la simpatía y los saludos intercambiados entre efectivos de la policía de la Ciudad y los atacantes”, refirió el escrito.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.