Petroleros le para a YPF por falta de inversiones

Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. La medida incluye todos los yacimientos que opera la empresa estatal en Santa Cruz. “Es la empresa de todos los argentinos, pero siempre trabaja en contra de los argentinos” puntualizó el dirigente sindical.

ULTIMO MOMENTO28/02/2023
guenchenenparo

Desde las 8 horas, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz dispuso un paro total de actividades en los yacimientos operados por YPF, en reclamo de distintas reivindicaciones que se vienen realizando a través de contratistas pero, fundamentalmente, la falta de inversión de la empresa estatal en la provincia, enfatizando en la cuestión de la seguridad y el estado de las rutas.

Según trascendió, la medida continuará hasta que se presente un “plan de inversiones serio”, que favorezca el crecimiento de la industria, y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores petroleros.

Te puede interesar
IMG_0137

Murió el talentoso actor Daniel Fanego

Fedra Molaro
ULTIMO MOMENTO19/09/2024

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

WhatsApp-Image-2023-08-23-at-11.05.31

Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional

ULTIMO MOMENTO23/08/2023

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Lo más visto
webvero - 2025-05-12T141442.937

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

El Mediador
LA PROVINCIA 12/05/2025

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.