Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
Ricky Martin llegó a Buenos Aires
El artista puertorriqueño está de gira presentando su espectáculo sinfónico, en el que lleva sus canciones a otro nivel musical.
OCIO Y ESPARCIMIENTO01/03/2023Después de sus conciertos en Córdoba y Montevideo, Ricky Martin aterrizó en Buenos Aires y sus fans ya palpitan el reencuentro con su ídolo que propone una cita de gala. Es que el cantante boricua, autor de una batería de hits del cancionero pop latino, está presentando un espectáculo sinfónico con el que le da una vuelta de tuerca a una carrera que ya supera las cuatro décadas.
Tras dos fechas agotadas en Villa María, provincia de Córdoba, y sus exitosas presentaciones en Mendoza y Montevideo, el músico se presentará este jueves en el estadio de Vélez y dos días después en el Auditorio de Rosario. En su concierto sinfónico, Ricky estará acompañado por más de 60 músicos en una aventura que tiene mucho de sueño cumplido, ya que llevará sus canciones tan reconocibles para varias generaciones a otro nivel sonoro.
Como parte de esta gira por el sur del continente, el músico llegó al Aeropuerto de Ezeiza cerca del mediodía en un vuelo privado proveniente de Montevideo. De allí bajó con su staff de una decena de personas, donde lo esperaba un grupo de fans. Vestido con una remera blanca, jeans y con la barba tupida que viene luciendo por estos días, el músico bajó de la van y saludó a la distancia a las seguidoras de Lo nuestro es puro amor, el fans club oficial de Ricky Martin en Argentina, que a pesar de sus pedidos, no lograron en ese momento que el artista se acercara.
Escoltado por la policía y escoltado por custodia policial, Ricky se dirigió a hotel Four Seasons y a los 25 minutos ya estaba en lo que será su residencia porteña hasta el concierto que dará el jueves en Vélez.
Hace unos días, Ricky mostró un aspecto más de su histórica ligazón con nuestro país cuando se sumó a la lista de estrellas internacionales que quedaron cautivados ante la historia de Argentina, 1985. En medio de su gira por el país, el artista puertorriqueño acudió a sus redes sociales para dejar su recomendación al filme dirigido por Santiago Mitre basada en los hechos reales del Juicio a las Juntas Militares y que competirá en la próxima entrega de los premios Oscar en la categoría mejor película internacional.
El intérprete de “Livin la vida loca” compartió el afiche oficial del filme, en la que se ve a Ricardo Darín como el fiscal Julio César Strassera y a Peter Lanzani en el rol de su colega, Luis Moreno Ocampo. “Ya la vieron?” Gran actuación. Nominada al Oscar”, escribió al pie, elogiando la labor de los dos protagonistas y empezando a palpitar la ceremonia que tendrá lugar el 12 de marzo en Los Ángeles.
En diciembre pasado, en pleno Mundial de Qatar que terminó consagrando a la Selección, el músico había manifestado su apoyo a la Scaloneta durante su serie de conciertos en el Movistar Arena. Apenas sonaron los acordes de “La copa de la vida”la canción que representó al Mundial de Francia en 1998, aparecieron en pantalla gigante las imágenes del primer gol del partido de Argentina contra Polonia, disputado horas antes en el país asiático.
Con los jugadores abrazados tras convertir el tanto que llevaba a Argentina a la clasificación para octavos de final por la Copa del Mundo, Ricky arrancó a cantar y a moverse al ritmo de su canción a modo de homenaje al país que tantas alegrías le ha brindado desde que era apenas un adolescente. La gente estalló de emoción y no paró de cantar y bailar al compás de la música. El cantante, con un gorro y una bandera celeste y blanca felicitó a todos por el esperado triunfo en el Mundial.
FUENTE: Infobae.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, fue el encargado de hacer el anuncio al tiempo que ponderó las bonadades económicas del plan económico de la gestión libertaria.
Calendario: qué sucederá con el feriado nacional por el 8 de diciembre
OCIO Y ESPARCIMIENTO28/11/2024El feriado nacional por el 8 de diciembre ya tiene su definición oficial. Este día, en honor a la Inmaculada Concepción de María, trae consigo preguntas sobre posibles cambios y la oportunidad de un fin de semana largo.
El conductor continuará internado en el Hospital Italiano. Así lo comunicó su esposa Elba Marcovecchio.
La inteligencia artificial clasificó a los mejores estadios de Argentina
OCIO Y ESPARCIMIENTO26/11/2024La inteligencia artificial analizó los estadios de fútbol argentinos y definió cuáles son los mejores por su historia, diseño y mística. Descubrí cuáles lideran este ranking único.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
EL PAIS15/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.