
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El papa argentino anunció este miércoles que los cardenales que residan en el Vaticano tendrán que empezar a pagar los precios de mercado por sus departamento por las limitaciones económicas que sufre la institución.
EL MUNDO02/03/2023Según dispuso el papa Francisco este miércoles, los cardenales que cumplen sus funciones en El Vaticano tendrán que empezar a pagar un alquiler por sus viviendas en la Santa Sede. Desde el comienzo de su gestión, Francisco puso énfasis en la administración de las finanzas y la transparencia en los números de la Iglesia y esta es una nueva medida en ese sentido.
Los cardenales y altos funcionarios tendrán que hacer un "sacrificio" ante las limitaciones económicas de la institución y a partir de ahora pagarán los precios del mercado por sus departamentos, según informó esta mañana Vatican News.
Los cardenales que vivían en departamentos vaticanos estaban hasta ahora exentos de alquiler.
Esta nueva disposición está dirigida a jefes, segundos y terceros niveles de los responsables de los dicasterios, equivalentes en el Vaticano de los ministerios.
Esta decisión se tomó "para hacer frente a los compromisos crecientes" de la Iglesia, "en un contexto económico, como el de hoy, de especial gravedad", según informaron.
Además, hicieron hincapié en la necesidad de hacer "un sacrificio extraordinario para asignar más recursos a la misión de la Santa Sede".
Esta medida no se aplicará a los contratos en curso, que concluirán sin verse afectados por la decisión papal.
El Vaticano cuenta con un extenso patrimonio inmobiliario valorado en miles de millones de dólares, incluyendo prestigiosas direcciones en París, Londres y Ginebra, así como numerosos departamentos en Roma.
FUENTE: Ämbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.