
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Así lo señaló el legislador de Encuentro Ciudadano tras el discurso de Alicia Kirchner en la Legislatura. Advirtió que “lo que pasa en la educación, la salud y con los salarios estatales es muy diferente a lo que ve el gobierno”. “La gobernadora anuncia como buena noticia la supuesta solución a problemas que ellos mismos generaron”, cuestionó.
LA PROVINCIA 02 de marzo de 2023“En su discurso de apertura de sesiones, la gobernadora Alicia Kirchner habló de ‘soluciones’ a problemas que ellos mismos generaron, porque gobiernan la provincia desde 1991. El caso de las autobombas es un buen ejemplo: se jactó de la entrega de nuevas autobombas luego de decir que no se hacía desde 1995. ¿Y quién gobernaba Santa Cruz ya en esos años? ¡Casi 30 años sin nuevas autobombas en la provincia!”.
Estas palabras del diputado de Encuentro Ciudadano, Gabriel ‘Faty’ Oliva, son una síntesis del balance que el legislador hizo respecto de lo sucedido en la apertura de sesiones de la Legislatura Provincial. A continuación, un repaso de los temas más importantes, en la mirada de la banca de Encuentro Ciudadano.
‘UN EQUILIBRIO ECONÓMICO A COSTA DEL AJUSTE EN LOS SALARIOS’. Oliva señaló que “la gobernadora se ufana de que los números cierran y destaca el equilibrio fiscal; pero lo cierto es que este equilibrio lo hacen a partir de un ajuste en los salarios que, desde que asumió esta gobernadora, perdieron un 50 por ciento”. “Este gobierno congeló salarios en sus primeros dos años y medio de gestión y así fue que los haberes mensuales de los jubilados, de los docentes, de los estatales, quedaron absolutamente atrasados respecto de la realidad económica que vive el país”, observó.
‘SIGUEN SIN ASUMIR LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN’. “El panorama que el gobierno describe respecto de la educación sigue siendo uno de los puntos más alejados de la realidad”, resumió Oliva. “La gobernadora habló de la baja en la deserción escolar a un 7 por ciento; sin embargo esto se logra, entre comillas, en un contexto donde hace ya varios años los estudiantes pasan de año por promoción automática, en un sistema que ha dejado de evaluar a los alumnos”, detalló. “Respecto de los edificios escolares sucede lo mismo, las palabras grandilocuentes de la gobernadora en nada se condicen con la realidad, esto queda en evidencia en el propio presupuesto provincial”, agregó.
SALUD PÚBLICA. Respecto de este punto, el legislador de Encuentro Ciudadano advirtió que “el área de la salud mental está prácticamente abandonada y no es tenida en cuenta en la asignación de presupuestos, en la ejecución de partidas presupuestarias por parte del Poder Ejecutivo”. “Quiero marcarlo porque venimos trabajando en el tema y es un área también ausente en el discurso de la gobernadora”, agregó.
‘HAY OTROS TEMAS QUE PARECEN MENORES PERO ES IMPORTANTE DESTACARLOS’
EL PROBLEMA DEL AGUA EN TODA LA PROVINCIA. “La gobernadora dijo que el proyecto del acueducto del lago Buenos Aires necesita financiamiento nacional e internacional, puesto que supera ampliamente el presupuesto de la provincia. En realidad, lo que debe hacerse es una reformulación del proyecto del acueducto del lago Buenos Aires, que fue hecho hace 30 años y quedó desfasado respecto de las necesidades. Ese proyecto prevé un 40 por ciento de uso para riego, cuando hoy el mundo reutiliza el agua para riego. Desde Encuentro Ciudadano trabajamos en un proyecto alternativo, conjuntamente con un grupo de profesionales”, adelantó Oliva.
En un plano más general, el diputado señaló que “el problema del agua es más amplio en la provincia”. “La gobernadora habla del acuerdo con Israel, pero no se habla de proyectos de agua reciclada; por otra parte, hay una deficiencia enorme por parte del Estado en el manejo de las cuencas hídricas”, detalló.
ENERGÍAS RENOVABLES. “La gobernadora hizo hincapié en la necesidad de desarrollo de las energías limpias, en un contexto mundial de crisis por el cambio climático. Esto es positivo, que lo explicite en su discurso, pero en Santa Cruz aún estamos lejos de atender verdaderamente estos temas”, observó Oliva.
“Tenemos que ser parte de la discusión de la Ley nacional de desarrollo del hidrógeno y debería crearse la Mesa Provincial del Hidrógeno con una participación amplia de actores sociales. Por lo pronto, la única novedad es la inversión en la Planta Experimental de Pico Truncado, que es positivo pero absolutamente insuficiente. Esto por mencionar sólo el caso del hidrógeno, que es sin dudas el combustible del futuro”, cerró el diputado de Encuentro Ciudadano.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa con la supervisión y seguimiento de la aplicación del Programa Nacional Precios Justos en la Provincia.
Los trabajos estuvieron a cargo del personal perteneciente a la empresa estatal y las mismas, permitirán mejorar la seguridad en la circulación vehicular y peatonal de la Ruta Nacional N°3.
La titular del Parque Nacional Los Glaciares presentó su renuncia para jubilarse. Ahora la expectativa está en quien la sucederá y cómo se hará esa designación.
Con el Kitesurf en la Bahía Redonda de El Calafate, arrancó la 10ª Fiesta Nacional del Lago. En su segunda vez dentro del cronograma de la fiesta, la actividad convocó a más de 60 deportistas de todo el país y cuenta con las participaciones de la múltiple campeona mundial Claudia León y el top 3 nacional y competidor internacional Santiago Cisneros.
La segunda edición del Festival del Cóndor Andino que de concreta desde el 24 al 26 de febrero en 28 Noviembre. Se trata de una propuesta que logró consolidarse, y que genera un importante movimiento turístico, cultural y económico para la localidad y la región.
Educación a Distancia de la Universidad, junto a referentes de los cibereducativos y las Unidades Académicas de Caleta Olivia, Río Turbio y San Julián, se están reuniendo con inscriptos/as e interesados/as de todas las localidades para presentarles la propuesta académica y la organización institucional. La recorrida se extenderá hasta el 9 de marzo. La admisión de ingresantes culmina el próximo viernes
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.