
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


La entidad con sede en Viamonte 133 dio más noveades respecto al evento que se avecina.
DEPORTES05 de marzo de 2023






Por el peso específico del escudo y por la calidad de jugadores que vistieron la camiseta, las dos estrellas eran poco para la Selección Argentina. La consagración en Qatar 2022 ya posiciona a la Albiceleste de otra manera, por lo que la AFA decidió presentar la exhibición "Campeones del Mundo", para homenajear los logros obtenidos en 1978, 1986 y 2022. En ese contexto, este domingo desde el Twitter oficial de Argentina notificaron que ya están a la venta las entradas.


Según lo notificado en la red social del Pajarito, las localidades ya están a disposición desde el martes 22 de febrero, pero hoy difundió nuevamente la modalidad para que los amantes del deporte más popular del planeta puedan adquirirlas a través de https://www.laruralticket.com.ar/event/campeones-del-mundo.
La entidad madre del fútbol argentino expondrá, por única vez en la ciudad de Buenos Aires, una experiencia única que unirá la gloria obtenida desde 1978 a 2022. Es por eso que convocan a todos los hinchas a una emocionante experiencia de vivir los momentos más emblemáticos y memorables, mediante salas inmersivas y pantallas interactivas que permitirán vivir en primera persona.
"Campeones del Mundo" es la primera y única exhibición oficial que llevará a sus visitantes a un viaje por las emociones más profundas, invitándolos a revivir toda la pasión de los tres mundiales, videos y películas inéditas y hasta el imponente micro que trasladó a los jugadores durante la caravana de diciembre. También serán reconocidas la Copa América obtenida en el mítico Estadio Maracaná y la Finalissima ganada -a Italia- en Wembley.
A partir del sábado 1 de abril, se abrirán las puertas de la memorable exhibición, la cual contará con cupos limitados por hora de visita para permitir que cada visitante disfrute plenamente de cada momento.
"Desde el primer día al frente de la Asociación del Fútbol Argentino nos hemos trazado un objetivo primario, acercar a los argentinos con nuestras selecciones nacionales y revalorizar a nuestras leyendas y ex jugadores de la selección nacional. Durante estos años de gestión, hemos reavivado ese fuerte apego e identificación de nuestros equipos con la gente y los valores que representa el seleccionado nacional argentino mundialmente", notificó hace algunas semanas Claudio Tapia.
De inmediato, el presidente de la AFA agregó: "El apoyo de nuestra gente durante el campeonato y la obtención de la Copa del Mundo, son momentos inolvidables de cada uno de los argentinos estén donde estén".
FUENTE: El Cronista.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





