
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Uno de los rubros más afectados a lo largo de la pandemia fue el del comercio, quienes disminuyeron drásticamente sus ventas al no poder vender de forma presencial como consecuencia de las restricciones impuestas durante la pandemia. Hoy, a tres años de la catástrofe sanitaria, aún quedan algunos vestigios de esas duras épocas.
LA CIUDAD08 de marzo de 2023En este marco el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Claudio Silva, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97,5, y se pronunció al respecto de la situación que se encuentran atravesando los comerciantes de la capital santacruceña, en donde señaló que “el comerciante viene aguantando y, gracias a dios, existe el empleo porque hay unos que toman otras determinaciones y cuando tienen dinero lo invierten en otra cosa, sin tener ningún tipo de problema. Somos unos agradecidos con todos que van emprendiendo negocios nuevos, generando empleo, pero la verdad es que nunca es fácil”.
Silva se refirió al Día Internacional de la Mujer Trabajadora y cómo lo abordan desde el gremio que encabeza, y explicó que “tenemos que trabajar para seguir reconociendo derechos y mantener los que ya están. Por estatuto -como una paridad- tiene que haber un 50% de mujeres, es algo que ya está determinado”
Al referirse a las paritarias que se llevarán a cabo a lo largo del año, el referente sindical señaló que“ ya están hablando, y seguramente en abril tendremos novedades de las paritarias del 2023 -porque lo que se cerró es la del año 2022- así que hay que esperar".
Silva se expresó sobre los programas que el Gobierno implementa en los diferentes comercios para brindar facilidades tanto a los comerciantes como a los consumidores y señaló que “todo lo que termina ayudando al trabajador es una buena idea. Sin embargo, en el caso de la carne, devuelven tan sólo el $2000 -con débito-, ¿te parece, con la plata que entra en el Estado? siempre aparecen fórmulas mágicas que tienen otra intención que es el controlar que mercados se mueven o que plata hay en blanco, en donde van para otro lados las cosas, no para ayudar a las familias”, sentenció.
Por otro lado, se refirió a la inauguración del Polideportivo del Sindicato de Empleados de Comercio, el cual se realizará el día 10 de marzo a partir de la 12:30 en la calle Parque Industrial 989, y expresó lo esperan con mucha alegría ya que "se realizó con un esfuerzo grandísimo de los trabajadores, que han logrado que esto sea posible junto con la comisión directiva y nuestro equipo de trabajo que permanentemente está haciendo las funciones que les toca hacer en los distintos lugares donde el sindicato está presente“, finalizó-.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.