Claudio Silva: "Se realizó con un esfuerzo grandísimo de los trabajadores"

Uno de los rubros más afectados a lo largo de la pandemia fue el del comercio, quienes disminuyeron drásticamente sus ventas al no poder vender de forma presencial como consecuencia de las restricciones impuestas durante la pandemia. Hoy, a tres años de la catástrofe sanitaria, aún quedan algunos vestigios de esas duras épocas.

LA CIUDAD08/03/2023
multimedia.miniatura.99e55dfd4419bc71.5345435f6d696e6961747572612e4a5047

En este marco el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Claudio Silva, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97,5, y se pronunció al respecto de la situación que se encuentran atravesando los comerciantes de la capital santacruceña, en donde señaló que “el comerciante viene aguantando y, gracias a dios, existe el empleo porque hay unos que toman otras determinaciones y cuando tienen dinero lo invierten en otra cosa, sin tener ningún tipo de problema. Somos unos agradecidos con todos que van emprendiendo negocios nuevos, generando empleo, pero la verdad es que nunca es fácil”.

Silva se refirió al Día Internacional de la Mujer Trabajadora y cómo lo abordan desde el gremio que encabeza, y explicó que “tenemos que trabajar para seguir reconociendo derechos y mantener los que ya están. Por estatuto -como una paridad- tiene que haber un 50% de mujeres, es algo que ya está determinado”

 Al referirse a las paritarias que se llevarán a cabo a lo largo del año, el referente sindical señaló que“ ya están hablando, y seguramente en abril tendremos novedades de las paritarias del 2023 -porque lo que se cerró es la del año 2022-  así que hay que esperar".

Silva se expresó sobre los programas que el Gobierno implementa en los diferentes comercios para brindar facilidades tanto a los comerciantes como a los consumidores y señaló que “todo lo que termina ayudando al trabajador es una buena idea. Sin embargo, en el caso de la carne, devuelven tan sólo el $2000 -con débito-, ¿te parece, con la plata que entra en el Estado? siempre aparecen fórmulas mágicas que tienen otra intención que es el controlar que mercados se mueven o que plata hay en blanco, en donde van para otro lados las cosas, no para ayudar a las familias”, sentenció.

Por otro lado, se refirió a la inauguración del Polideportivo del Sindicato de Empleados de Comercio, el cual se realizará el día 10 de marzo a partir de la 12:30 en la calle Parque Industrial 989, y expresó lo esperan con mucha alegría ya que "se realizó con un esfuerzo grandísimo de los trabajadores, que han logrado que esto sea posible junto con la comisión directiva y nuestro equipo de trabajo que permanentemente está haciendo las funciones que les toca hacer en los distintos lugares donde el sindicato está presente“, finalizó-.

 

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto