
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Después de haberse convertido en la primer mujer argentina en llenar el estadio de Vélez Sarsfield, Mariana “Lali” Esposito se presentará este jueves a las 16 ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para recibir el diploma que la nombrará como “personalidad destacada en el ámbito de la Cultura”.
ACTUALIDAD09/03/2023La iniciativa mediante la cual se la distinguió fue impulsada por legisladoras de diversas bancadas el año pasado y fue aprobada en el recinto de sesiones, pero recién ahora se podrá llevar a cabo el acto de reconocimiento, en el que se prevé que esté presente la cantante pop y sus seres queridos, así como también una gran afluencia de fanáticos.
En los fundamentos del texto recientemente presentado, los legisladores describieron a Lali como una persona “multifacética, magnética y talentosa” y aseguraron que “es uno de los personajes más queridos y admirados de Argentina. A su corta edad logró construir una carrera digna de admiración, tanto en el plano musical como en el actoral. Con su música y actuación conquistó al público internacional, sin olvidar sus raíces ni perder la cercanía con su público”.
Además precisaron que “con su carisma llegó a todos los hogares argentinos y sumó seguidores de todas las generaciones. Lali es una estrella que representa a su tierra, Argentina, Buenos Aires, Parque Patricios, en todo el mundo, con un talento y una fuerza imparables” y recordaron que es “cantante, compositora y actriz argentina, con más de 20 años de trayectoria, una de las estrellas internacionales más populares del entretenimiento hispano. Nacida el 10 de octubre de 1991 en el barrio de Parque Patricios -hija de María José Riera, visitadora médica, y de Carlos Espósito, entrenador de fútbol-, comenzó su carrera a los 10 años”.
Más adelante mencionaron su paso por Rincón de Luz y Floricienta, el protagónico de su adolescencia de la mano de Casi Ángeles, que dio origen al grupo musical Teen Angels, un grupo integrado también por Pedro Lanzani, Nicolás Riera, Gastón Dalmau y Eugenia La China Suárez. Juntos editaron seis álbumes de estudio, tres álbumes en vivo y giraron por Argentina, Latinoamérica e Israel. En 2015 alcanzó el sueño de encarnar el personaje principal de una novela en el prime time, Esperanza Mía.
Ya en la pantalla grande protagonizó Permitidos y Acusada, mientras que en Netflix se lució en la serie Sky Rojo, que estrenó su última temporada este verano.
Cabe recordar que la iniciativa en cuestión llevó la firma de Ofelia Fernández, Claudia Neira (FdT), María Inés Parry, Diego Weck (UCR-Ev), Matías López, Ana María Bou Pérez, Mercedes de las Casas, Carolina Estebarena, Esteban Garrido y María Sol Méndez (VJ).
FUENTE: PARLAMENTARIO
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.