Afganistán, el país "más represivo" con las mujeres

La ONU urgió este miércoles a los gobernantes talibanes a poner fin a las restricciones que imponen a las mujeres en Afganistán, país al que calificó como el "más represivo" del mundo en este campo, en un mensaje por el Día Internacional de la Mujer.

EL MUNDO09 de marzo de 2023
6408804e52611_1200

"Afganistán, bajo el gobierno de los talibanes, sigue siendo el país más represivo del mundo con respecto a los derechos de las mujeres", dijo Roza Otunbayeva, directora de la misión de asistencia de la ONU en Afganistán (Unama, por sus siglas en inglés). 

"Ha sido desgarrador ser testigo de sus esfuerzos metódicos, deliberados y sistemáticos para mantener a las mujeres y niñas afganas fuera de la esfera pública", agregó la también representante especial en Afganistán del secretario general de la ONU, António Guterres. 

64087d3e2eba0_1200

Desde su vuelta al poder en agosto de 2021, los talibanes -un movimiento islamista radical- han multiplicado las restricciones para las mujeres. Fueron vetadas de la universidad y no pueden pueden acceder a la educación secundaria. 

Tampoco pueden viajar sin la compañía de un pariente hombre y deben cubrirse para salir de casa.

En noviembre, los talibanes les prohibieron el acceso a los parques, jardines, gimnasios y baños públicos.

FUENTE: TÉLAM

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.