
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Mejoras en la infraestructura de servicios, cloacas y red eléctrica, capacitación, emprendedurismo, transporte público, entre otros, fueron los temas abordados en el día de ayer, en una reunión mantenida entre las autoridades de la UARG de la UNPA y la Comuna.
LA CIUDAD10 de marzo de 2023El intendente Pablo Grasso recibió durante la mañana del jueves en su despacho, al decano de la Unidad Académica de Río Gallegos, Arquitecto Guillermo Melgarejo y a la vicedecana de la institución, Dra. Karina Franciscovic.
Entre otros temas, dialogaron sobre la obra de extensión de red cloacal que se lleva adelante en conjunto entre la Casa de Altos Estudios y la Comuna. Se trata de 400 metros lineales que permitirán el empalme con el sistema central. Las tareas llevan un 70% de avance y se espera culminen antes del 20 de marzo.
El tema de los servicios es prioridad para ambas instituciones ya que, además, en el predio lindante, la Comuna tiene proyectada la construcción de un microestadio y toda la infraestructura que conlleva esta gran obra.
Tras la reunión, Melgarejo explicó que “estamos trabajando en proyectos de mutuo interés en el ámbito del campus universitario”. Recordó que “la obra del hangar de la Armada, cedido al Municipio, donde se proyecta un microestadio para la ciudad, nos pone como socios para la infraestructura del sector. Por ello, hemos acordado una visita a las autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado para analizar la mejora del tendido de la red eléctrica, para que atienda la demanda del microestadio y del campus universitario. Tenemos 14 mil metros cuadrados, que ocupa la docencia con las aulas, la investigación y extensión con los laboratorios y la parte administrativa”, dijo.
Calificó la importancia de la vinculación con el Municipio, “porque podemos ponernos a disposición con acciones de capacitación que termine redundando en el beneficio de los vecinos de Río Gallegos”, añadió.
Por su parte, Franciscovic explicó que “con el Municipio tenemos una agenda de trabajo muy rica y coordinamos distintas tareas para desarrollar en el 2023. Por un lado, hablamos del pedido de los alumnos en cuanto al transporte público y al boleto estudiantil, también, el avance de la obra de extensión de red cloacal y las expectativas que tienen respecto a la Universidad y su rol dentro del territorio”.
Por último, se informó al Municipio sobre un proyecto de la Casa que tiene por objetivo crear un espacio para emprendedores de la UNPA. “Queremos gestionar con el área de Comercio y con el área de Extensión de la UARG para armar este espacio donde la Universidad tenga un rol de capacitador”, concluyó.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.