
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
La tasa de fertilidad en el país ha disminuido constantemente durante los últimos 10 años. El número promedio de bebés que se espera que nazca una mujer a lo largo de su vida, fue de 1,79 en 2022, frente a 1,88 en 2014
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
La última función de Kiss en el mítico escenario de Nueva York terminó cuando los integrantes del grupo abandonaron el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales -los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos- al son de “God Gave Rock And Roll To You”.
En los últimos años, el barrio Ayres Argentinos ha atravesado un crecimiento exponencial en las familias que lo componen. Actualmente, el mismo posee un aproximado de 550 familias. Sin embargo, el crecimiento también viene arraigado con las usuales problemáticas barriales que aquejan a los vecinos. Sin embargo, desde su Junta Vecinal se están logrando grandes avances en el barrio.
LA CIUDAD 10/03/2023En este sentido Mauro Morelli, quien es presidente de la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos, habló con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5, quien explicó que “con Servicios Públicos venimos trabajando muy bien desde el año pasado desde que asumió el nuevo presidente, Jorge Arabel, ya que desde el comienzo se pusieron en contacto con nosotros para conocer las problemáticas que tenía el barrio. Veníamos desde el año pasado con la finalización de una obra muy importante en donde se cubrió más del 70% del barrio con cañerías, pero eso puede significar un nuevo problema porque el tener el caño en la vereda de nada te sirve si no tenés la conexión del agua, entonces lo que nosotros planteamos era la necesidad urgente de que se hiciera una facilitación para los vecinos para que ellos tuvieran la conexión y ellos tuvieran agua”.
“Arabel supo canalizar los pedidos en un acuerdo que se convino el año pasado a través del cual la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos obraba una simplificación de todos los trámites de conexión a la red del agua. Ese plan dio por resultado que más de 100 familias del barrio Ayres Argentinos pudieran tener acceso al agua a través de este plan, algo que nos llena de orgullo y que ha sido algo histórico”, agregó.
Al ser consultado por este medio sobre la situación de los vecinos respecto a las conexiones de gas natural, Morelli señaló que la mayoría del barrio “tiene un amplio porcentaje que está cubierto con el tema del gas, la mayoría de los vecinos tienen conexiones regulares y seguras de gas. Hay un porcentaje relativamente menor en relación a la cantidad de personas que sí tienen la conexión - entre 10 y 20 familias- que están calefaccionandose a través de otros medios. Algunas porque están en trámite de su conexión al gas y otras porque, por una cuestión de distribución de los caños, hasta el momento es imposible realizar esa conexión”, remarcó.
El presidente de la Junta Vecinal se refirió a cómo funciona el sistema de recolección de residuos en el barrio y explicó que “hay días en que no pasan y hacemos el reclamo al 108 ciudadano y hemos tenido algunos vecinos que por mudarse hace poco no conocían bien lo que era la dinámica, por lo que hubo que hacer un aprendizaje que seguimos haciendo como barrio pero en líneas generales, más allá del problema que hubo sobre los días de poca recolección ante la falta de personal en donde hubo una acumulación de basura, tenemos un sistema de recolección que está funcionando”, destacó.
Morelli señaló que el barrio Ayres Argentinos es un lugar sumamente seguro, ya que el mismo cuenta con “una característica demográfica que puede ser algo muy positivo o muy negativo, según la perspectiva con la que se lo mire. Para entrar en nuestro barrio tenés que ir si o si por el frente, no hay rutas alternativas. Esto facilita que el destacamento policial cubra todo el frente del barrio y la verdad es que es un lugar muy seguro. No tenemos presencia de robos. Estamos a pocos días de que se logre 24 horas de personal policial en el destacamento. Por otro lado, estamos en tratativas para la colocación de videocámaras que van a formar parte del sistema de monitoreo en donde nuestro barrio va a estar incluido y eso lo vemos como algo importante porque en el acceso al barrio ha habido situaciones que con la presencia de la cámara va a solucionar muchas situaciones”-
En relación a los espacios verdes que posee el barrio, el presidente de la Junta Vecinal contó que el barrio Ayres Argentinos tiene una numerosa cantidad de espacios verdes “con nueve plazas de las cuales cinco son manzanas. Algunas están destinadas al emplazamiento futuro de las dependencias del Estado o para la utilización del Municipio. Tenemos un proyecto que fue firmado por el intendente que estamos esperando para su ejecución, que es la colocación de una plaza recreativa en donde vamos a emplazar una réplica del faro de Cabo Vírgenes que hicimos con los vecinos para participar de las carrozas del año pasado”.
Este jueves se realizó la segunda parte de la 30° colación de grado en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Santa Cruz. Debido a la gran cantidad de graduados, la ceremonia se realizó en dos partes, una el pasado martes 28 y la última este jueves 30 de noviembre.
Luis Delgado, Presidente Centro Residentes Santiagueños, brindó detalles de los festejos que tendrán lugar el próximo domingo 12 de noviembre en el Centro Residentes Santiagueños desde el mediodía. Todos los detalles.
La Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de Río Gallegos conmemoró sus 29 años de existencia. Mario Zurita, Presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas, brindó detalles de cómo se encuentra la asociación en este contexto.
Este viernes “La Casona” cumple un año en nuestra ciudad capital y festejará su cumpleaños con sus clientes a partir de las 18 horas de este viernes con artistas invitados. Todos los detalles
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.