"Los perros son un problema tremendo que mantenemos en el barrio"

En los últimos años, el barrio Ayres Argentinos ha atravesado un crecimiento exponencial en las familias que lo componen. Actualmente, el mismo posee un aproximado de 550 familias. Sin embargo, el crecimiento también viene arraigado con las usuales problemáticas barriales que aquejan a los vecinos. Sin embargo, desde su Junta Vecinal se están logrando grandes avances en el barrio.

LA CIUDAD10 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-10 at 14.00.50

En este sentido Mauro Morelli, quien es presidente de la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos, habló con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5, quien explicó que “con Servicios Públicos venimos trabajando muy bien desde el año pasado desde que asumió el nuevo presidente, Jorge Arabel, ya que desde el comienzo se pusieron en contacto con nosotros para conocer las problemáticas que tenía el barrio. Veníamos desde el año pasado con la finalización de una obra muy importante en donde se cubrió más del 70% del barrio con cañerías, pero eso puede significar un nuevo problema porque el tener el caño en la vereda de nada te sirve si no tenés la conexión del agua, entonces lo que nosotros planteamos era la necesidad urgente de que se hiciera una facilitación para los vecinos para que ellos tuvieran la conexión y ellos tuvieran agua”.

 “Arabel supo canalizar los pedidos en un acuerdo que se convino el año pasado a través del cual la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos obraba una simplificación de todos los trámites de conexión a la red del agua. Ese plan dio por resultado que más de 100 familias del barrio Ayres Argentinos pudieran tener acceso al agua a través de este plan, algo que nos llena de orgullo y que ha sido algo histórico”, agregó.

 Al ser consultado por este medio sobre la situación de los vecinos respecto a las conexiones de gas natural, Morelli señaló que la mayoría del barrio “tiene un amplio porcentaje que está cubierto con el tema del gas, la mayoría de los vecinos tienen conexiones regulares y seguras de gas. Hay un porcentaje relativamente menor en relación a la cantidad de personas que sí tienen la conexión - entre 10 y 20 familias- que están calefaccionandose a través de otros medios. Algunas porque están en trámite de su conexión al gas y otras porque, por una cuestión de distribución de los caños, hasta el momento es imposible realizar esa conexión”, remarcó.

 El presidente de la Junta Vecinal se refirió a cómo funciona el sistema de recolección de residuos en el barrio y explicó que “hay días en que no pasan y hacemos el reclamo al 108 ciudadano y hemos tenido algunos vecinos que por mudarse hace poco no conocían bien lo que era la dinámica, por lo que hubo que hacer un aprendizaje que seguimos haciendo como barrio pero en líneas generales, más allá del problema  que hubo sobre los días de poca recolección ante la falta de personal en donde hubo una acumulación de basura, tenemos un sistema de recolección que está funcionando”, destacó.

 Morelli señaló que el barrio Ayres Argentinos es un lugar sumamente seguro, ya que el mismo cuenta con “una característica demográfica que puede ser algo muy positivo o muy negativo, según la perspectiva con la que se lo mire. Para entrar en nuestro barrio tenés que ir si o si por el frente, no hay rutas alternativas. Esto facilita que el destacamento policial cubra todo el frente del barrio y la verdad es que es un lugar muy seguro. No tenemos presencia de robos. Estamos a pocos días de que se logre 24 horas de personal policial en el destacamento. Por otro lado, estamos en tratativas para la colocación de videocámaras que van a formar parte del sistema de monitoreo en donde nuestro barrio va a estar incluido y eso lo vemos como algo importante porque en el acceso al barrio ha habido situaciones que con la presencia de la cámara va a solucionar muchas situaciones”-

 En relación a los espacios verdes que posee el barrio, el presidente de la Junta Vecinal contó que el barrio Ayres Argentinos tiene una numerosa cantidad de espacios verdes “con nueve plazas de las cuales cinco son manzanas. Algunas están destinadas al emplazamiento futuro de las dependencias del Estado o para la utilización del Municipio. Tenemos un proyecto que fue firmado por el intendente que estamos esperando para su ejecución, que es la colocación de una plaza recreativa en donde vamos a emplazar una réplica del faro de Cabo Vírgenes que hicimos con los vecinos para participar de las carrozas del año pasado”.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.