Velázquez: “Estas obras fortalecen el desarrollo estratégico de Santa Cruz”

Así lo destacó la titular de la cartera educativa en el marco de la firma de Contratos de Locación con la empresa EMAC S.A, quien tendrá a su cargo la construcción de los edificios en Santa Cruz. El primero de ellos, en la ciudad capital, albergará el Centro de Investigación y Desarrollo de Saberes Tecnológicos; y por otra parte, el nuevo edificio de la Escuela Industrial N°10, ubicado en la localidad de Caleta Olivia.

LA PROVINCIA 11 de marzo de 2023
88f066cb16d5483a2e44d16965bde906_XL

En ese contexto, Velázquez, destacó el lugar central que tiene el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología junto a la Educación Técnica Profesional, ya que la construcción del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica para la Educación será el primer paso de aquello que la gobernadora denomina “Polo Tecnológico”, en Río Gallegos, el cual incluirá la suma de distintas instituciones que se van a vincular con el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación, presidido por Luciana González.

El Centro Integral de Investigación y Desarrollo de Saberes Tecnológicos, tendrá una superficie cubierta de 524,12 m2, con una inversión de $139.425.430,00; mientras que el nuevo edificio de la EICO Nº10, contará con 494,00 m2, y el monto destinado para su construcción es de $150.669.923,50. Ambas obras tendrán un plazo de ejecución de 300 (Trescientos) días corridos.

“Se hace visible muchas de las acciones que se desarrollan desde este instituto de la provincia de Santa Cruz, que incluyen becas y otros avances en materia de innovación tecnológica y celebramos que próximamente podremos verlo en el predio donde estará ubicado”, indicó la presidenta del CPE.

En cuanto al nuevo edificio para la escuela técnica, Velázquez destacó que la institución podrá celebrar sus nueve años con edificio propio en Caleta Olivia y sostuvo “es un paso más en el avance del desarrollo de la Educación Técnica Profesional, de la Ley de Ciencia Tecnología e Innovación y la concreción de los objetivos que tiene el Instituto”.

Finalmente, hizo hincapié en el discurso de la gobernadora realizado el primero de marzo, donde resaltó la importancia estratégica de la provincia con sus recursos en el mundo, y todas las líneas de obras de mediano y largo plazo, que se han generado a través de las distintas áreas ministeriales.

La firma de los Contratos de Obra se llevó adelante en la Sala de Sesiones del CPE. Participaron junto a la titular de la cartera educativa, el vicepresidente, Ismael Enrique; la vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre; la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González; el subsecretario de ETP, Rodrigo Gojan; y la secretaría Técnica de Gestión, Silvia González. Además, estuvieron presente el representante de la empresa contratista EMAC S.A., Omar Gargiulo junto al gerente Técnico de la empresa, Gustavo Mancuso; y el director de la Escuela Industrial N° 10 de Caleta Olivia, Diego Bordón.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.