
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Así lo destacó la titular de la cartera educativa en el marco de la firma de Contratos de Locación con la empresa EMAC S.A, quien tendrá a su cargo la construcción de los edificios en Santa Cruz. El primero de ellos, en la ciudad capital, albergará el Centro de Investigación y Desarrollo de Saberes Tecnológicos; y por otra parte, el nuevo edificio de la Escuela Industrial N°10, ubicado en la localidad de Caleta Olivia.
LA PROVINCIA 11 de marzo de 2023






En ese contexto, Velázquez, destacó el lugar central que tiene el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología junto a la Educación Técnica Profesional, ya que la construcción del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica para la Educación será el primer paso de aquello que la gobernadora denomina “Polo Tecnológico”, en Río Gallegos, el cual incluirá la suma de distintas instituciones que se van a vincular con el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación, presidido por Luciana González.


El Centro Integral de Investigación y Desarrollo de Saberes Tecnológicos, tendrá una superficie cubierta de 524,12 m2, con una inversión de $139.425.430,00; mientras que el nuevo edificio de la EICO Nº10, contará con 494,00 m2, y el monto destinado para su construcción es de $150.669.923,50. Ambas obras tendrán un plazo de ejecución de 300 (Trescientos) días corridos.
“Se hace visible muchas de las acciones que se desarrollan desde este instituto de la provincia de Santa Cruz, que incluyen becas y otros avances en materia de innovación tecnológica y celebramos que próximamente podremos verlo en el predio donde estará ubicado”, indicó la presidenta del CPE.
En cuanto al nuevo edificio para la escuela técnica, Velázquez destacó que la institución podrá celebrar sus nueve años con edificio propio en Caleta Olivia y sostuvo “es un paso más en el avance del desarrollo de la Educación Técnica Profesional, de la Ley de Ciencia Tecnología e Innovación y la concreción de los objetivos que tiene el Instituto”.
Finalmente, hizo hincapié en el discurso de la gobernadora realizado el primero de marzo, donde resaltó la importancia estratégica de la provincia con sus recursos en el mundo, y todas las líneas de obras de mediano y largo plazo, que se han generado a través de las distintas áreas ministeriales.
La firma de los Contratos de Obra se llevó adelante en la Sala de Sesiones del CPE. Participaron junto a la titular de la cartera educativa, el vicepresidente, Ismael Enrique; la vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre; la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González; el subsecretario de ETP, Rodrigo Gojan; y la secretaría Técnica de Gestión, Silvia González. Además, estuvieron presente el representante de la empresa contratista EMAC S.A., Omar Gargiulo junto al gerente Técnico de la empresa, Gustavo Mancuso; y el director de la Escuela Industrial N° 10 de Caleta Olivia, Diego Bordón.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





