
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Así lo destacó la titular de la cartera educativa en el marco de la firma de Contratos de Locación con la empresa EMAC S.A, quien tendrá a su cargo la construcción de los edificios en Santa Cruz. El primero de ellos, en la ciudad capital, albergará el Centro de Investigación y Desarrollo de Saberes Tecnológicos; y por otra parte, el nuevo edificio de la Escuela Industrial N°10, ubicado en la localidad de Caleta Olivia.
LA PROVINCIA 11 de marzo de 2023En ese contexto, Velázquez, destacó el lugar central que tiene el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología junto a la Educación Técnica Profesional, ya que la construcción del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica para la Educación será el primer paso de aquello que la gobernadora denomina “Polo Tecnológico”, en Río Gallegos, el cual incluirá la suma de distintas instituciones que se van a vincular con el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación, presidido por Luciana González.
El Centro Integral de Investigación y Desarrollo de Saberes Tecnológicos, tendrá una superficie cubierta de 524,12 m2, con una inversión de $139.425.430,00; mientras que el nuevo edificio de la EICO Nº10, contará con 494,00 m2, y el monto destinado para su construcción es de $150.669.923,50. Ambas obras tendrán un plazo de ejecución de 300 (Trescientos) días corridos.
“Se hace visible muchas de las acciones que se desarrollan desde este instituto de la provincia de Santa Cruz, que incluyen becas y otros avances en materia de innovación tecnológica y celebramos que próximamente podremos verlo en el predio donde estará ubicado”, indicó la presidenta del CPE.
En cuanto al nuevo edificio para la escuela técnica, Velázquez destacó que la institución podrá celebrar sus nueve años con edificio propio en Caleta Olivia y sostuvo “es un paso más en el avance del desarrollo de la Educación Técnica Profesional, de la Ley de Ciencia Tecnología e Innovación y la concreción de los objetivos que tiene el Instituto”.
Finalmente, hizo hincapié en el discurso de la gobernadora realizado el primero de marzo, donde resaltó la importancia estratégica de la provincia con sus recursos en el mundo, y todas las líneas de obras de mediano y largo plazo, que se han generado a través de las distintas áreas ministeriales.
La firma de los Contratos de Obra se llevó adelante en la Sala de Sesiones del CPE. Participaron junto a la titular de la cartera educativa, el vicepresidente, Ismael Enrique; la vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre; la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González; el subsecretario de ETP, Rodrigo Gojan; y la secretaría Técnica de Gestión, Silvia González. Además, estuvieron presente el representante de la empresa contratista EMAC S.A., Omar Gargiulo junto al gerente Técnico de la empresa, Gustavo Mancuso; y el director de la Escuela Industrial N° 10 de Caleta Olivia, Diego Bordón.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.