
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca perdió 1 a 0 con Banfield en su visita al estadio Florencio Sola en el marco de la séptima fecha del torneo de la Liga Profesional y se perdió la oportunidad de acercarse a San Lorenzo en el liderazgo del torneo.
DEPORTES13 de marzo de 2023Con un certero cabezazo de Aarón Quirós, Banfield rompió la mala racha de cuatro partidos sin ganar y consiguió su primer triunfo en el campeonato. La última vez que Boca había perdido en este estadio fue en 2010, por 3 a 0.
Tras un centro desde la derecha, luego de un pérdida en la mitad de la cancha que dejó a Frank Fabra, Milton Giménez lo buscó a Juan Bizans cuando quiso ir por la pelota y Bruno Valdez le cometió penal. Romero le atajó el penal a Andrés Chávez y mandó el rebote al córner.
Minutos más tarde, Brahian Alemán lanzó un córner magnífico y Quirós, después de ganarle a todos en el salto, reventó un frentazo al ángulo para el 1 a 0 del "Taladro".
En el complemento, Banfield intentó aumentar la ventaja pero el asedio de Boca fue superior y se vio forzado a quedar atrás, pegado a su arco, sin poder hacer nada más. Sin embargo, Boca pudo hacer y no estuvo fino en la ejecución.
Esta es la síntesis de Banfield vs. Boca por la séptima fecha de la Liga Profesional:
Liga Profesional.
Fecha 7.
Banfield - Boca.
Estadio: Florencio Sola.
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
VAR: Nazareno Arasa.
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa; Brahian Alemán, Eric Remedi, Alejandro Cabrera, Juan Bizans; Milton Giménez y Andrés Chávez. DT: Javier Sanguinetti.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Bruno Valdez, Jorge Figal, Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela, Oscar Romero; Luca Langoni, Darío Benedetto, Sebastián Villa. DT: Hugo Ibarra.
Goles en el primer tiempo: 28m Aarón Quirós (BAN).
Incidencias en el primer tiempo: 22m Sergio Romero (BOC) le atajó el penal a Andrés Chávez (BAN).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Cristian Medina por G. Fernández (BOC); Ezequiel Fernández por O. Romero (BOC); 10m Pedro Souto por Insúa (BAN); 14m Nicolás Sosa Sánchez por A. Chávez (BAN); Sebastián Sosa Sánchez por M. Gimenez (BAN); 18m Emanuel Olivera por Quirós (BAN); 22m Miguel Merentiel por Benedetto (BOC); 34m Martín Payero por Varela (BOC); Norberto Briasco por Villa (BOC).
FUENTE: TYC SPORTS
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.