
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, apuntó duro contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de los cambios en el acuerdo con el país y se quejó de que el organismo internacional "decide" la economía de la Argentina.
EL PAIS14 de marzo de 2023






"Que los argentinos y las argentinas voten lo que quieran, pero la economía del país la decide el FMI: eso es lo que deja en claro el Comunicado de hoy. ¿La democracia? Bien, gracias", cuestionó la agrupación.


En un mensaje publicado en sus redes sociales, La Cámpora continuó: "Y si los argentinos y las argentinas votan a alguien que se les anime, no se hacen mucho problema. Cuentan con el partido judicial, con los grandes medios de comunicación y con la cobardía de una parte de la dirigencia argentina que genera las condiciones para que la desobediencia al poder real se pague cara. Ya sucedió en Argentina: con el Golpe de ´la fusiladora´ en el ’55, el exilio de Perón, la proscripción durante 18 años del peronismo, el genocidio de la Dictadura Cívico Militar iniciada el 24 de marzo de 1976".
"Ahora vuelven a intentar suprimir al peronismo en democracia: atentando contra la vida de la Vicepresidenta, o con una sentencia de la mafia judicial, dictada por Magnetto y avalada por Rosatti. Vamos a seguir hablando de este tema -como lo hemos hecho desde el primer día- porque cada revisión servirá para dejar más en claro cuál es el mensaje: vienen por nuestros recursos y por el futuro de nuestra gente. La historia del Fondo Monetario Internacional siempre es la misma en nuestro país, con deflación -como le pasó a de la Rúa- o con inflación: garantizar la pérdida de soberanía", agregó la organización.
El enojo de La Cámpora se basa en el comunicado del FMI que criticó la prórroga de la moratoria previsional votada por el Congreso la semana pasada.
"Dice el Fondo en el Comunicado de Prensa del día de hoy titulado: ´El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegan a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la cuarta revisión en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo´ que ´se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria de pensiones para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos´”, enfatizó la agrupación.
Este lunes, se anunciaron nuevas condiciones al acuerdo entre el organismo internacional y la Argentina, en medio de la cuarta revisión.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





