El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

WhatsApp Image 2023-03-31 at 21.23.04

El 54% de los niños menores de 15 años en Argentina son pobres

EL PAIS 31 de marzo de 2023

El informe dado a conocer por el Indec esta tarde, sobre la pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos, indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población aumentando 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022. Además, mostró que el 54,2% de los niños menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de niños y niñas.

WhatsApp Image 2023-03-31 at 21.19.25

Conmoción por la muerte de una beba de tres meses en las inmediaciones de Casa Rosada

EL PAIS 31 de marzo de 2023

Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una familia que estaba en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157, casi a la altura del Ministerio de Economía.

"Estos diez años es un enorme compromiso de todos para ver sus pensamientos y concretarlos"

Díez años atrás, el miércoles 13 de marzo del año 2013, el Vaticano anunciaba al nuevo papa que asumuría tras la histórica e insólita renuncia al papado de Benedicto XVI. La fumata blanca que emanaba el Vaticano al grito de ¡habemus papam! marcaba un final pero también un nuevo comienzo para la iglesia católica y no sólo un nuevo comienzo, uno revolucionario.

LA CIUDAD 14 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-14 at 13.13.59

De la mano del papa Francisco -quien es el primer papa latinoamericano que ha tenido el Vaticano- muchas cosas han cambiado en la iglesia católica rompiendo los ciminetos y dando lugar a aquellos que siempre fueron marginados por la iglesia.

En este marco, el obispo de Tierra del Fuego y Santa Cruz, Jorge García Cuerva, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR y se expresó sobre los 10 años de papado de Franciso señalando que estos diez años de pontificado “se pueden definir como un tiempo revolucionario de la iglesia, un tiempo complejo mundo y un tiempo desafiante para los argentinos. Tenemos que tomarnos el tiempo, leerlo y escucharlo a Franciso y no dejarnos llevar por sus intérpretes ocasionales”.

 La figura de Francisco a la cabeza de la iglesia católica trajo consigo rotundos cambios en paradigmas preestablecidos que, en otros años, habrían sido escenarios imposibles de imaginar: “Hubo un gran cambio en su estilo pastoral, la figura del santo padre la teníamos como una figura extremadamente protocolar que tiene que ver con las tradiciones y costumbres que Francisco rompió desde el primer momento queriendo tener contacto directo con la gente y teniendo gestos simbólicos impactantes desde el primer momento. Estos diez años es un enorme compromiso de todos para ver sus pensamientos y concretarlos”, señaló García Cuerva.

 Uno de los puntos fuertes que a aborado Francisco a lo largo de su papado es una problemática que, desde sus comienzos, “los cardenales habían planteado la necesidad de reforma de la estructura gubernamental de la santa sede y el papa está generando un cambio muy grande mirando para adentro y estando para evangelizar y "estar al lado de los pobres y tocar la carne sufriente" de los marginados. Por otro lugar, el papa ha planteado una encíclica social fuertísima que es la primera que habla sobre el medioambiente, lo que significa para todos el cambio climático y lo que significa el cuidado de la casa común y después el cambio en el que insiste el ser una iglesia más abierta y misericordiosa”.

 García Cuerva expresó que, quienes se encuentran a cargo de los distintos estrados que posee la iglesia católica “estamos para regalar los sacramentos, no estamos para complicarle la vida a la gente, nosotros tenemos que ser facilitadores de la gracia de dios y tenemos comunidades en donde las exigencias son tan grandes para dar un sacramento que uno siente que está más en un puesto de gendarmería que en un parroquía”.

Para finalizar, el obispo señaló que si bien el Papa tenía planeada una visita electoral para este año, la misma fue pospuesta debido a que no queróa que nadie utilice su figura como una  estrategia de campaña política por lo que decidió postergar el viaje: “El plantea las ganas que tiene de venir y el por que no vino antes. El tiene a la Argentina en su corazón y tal vez el año que viene puede ser una buena oportunidad”, concluyó.

Te puede interesar

WhatsApp_Image_2023-02-17_at_16.17.10_1

Hospitales Modulares: Santa Cruz realiza gestiones en Nación relacionadas con el avance de las obras

LA PROVINCIA 18 de febrero de 2023

En el marco de la agenda de trabajo que lleva adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, participó de una reunión con autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en las dependencias de dicha cartera. Estos encuentros tuvieron como finalidad, analizar los avances en la construcción de los hospitales modulares. Con la puesta en marcha de los mismos se contribuirá al fortalecimiento del sistema sanitario provincial.

Lo más visto

338537669_1608856959588351_6499654885242542185_n

Se presentó el proyecto "Emprender en Tu Barrio"

LA CIUDAD 31 de marzo de 2023

Con una importante asistencia de vecinos emprendedores y productores el intendente Pablo Grasso junto a la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanessan, encabezó el acto de presentación del proyecto “Emprender en tu Barrio”. Dicho evento se realizó esta mañana en las instalaciones del teatro Municipal “Héctor Marinero” .

Boletín de noticias