"Estos diez años es un enorme compromiso de todos para ver sus pensamientos y concretarlos"

Díez años atrás, el miércoles 13 de marzo del año 2013, el Vaticano anunciaba al nuevo papa que asumuría tras la histórica e insólita renuncia al papado de Benedicto XVI. La fumata blanca que emanaba el Vaticano al grito de ¡habemus papam! marcaba un final pero también un nuevo comienzo para la iglesia católica y no sólo un nuevo comienzo, uno revolucionario.

LA CIUDAD14 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-14 at 13.13.59

De la mano del papa Francisco -quien es el primer papa latinoamericano que ha tenido el Vaticano- muchas cosas han cambiado en la iglesia católica rompiendo los ciminetos y dando lugar a aquellos que siempre fueron marginados por la iglesia.

En este marco, el obispo de Tierra del Fuego y Santa Cruz, Jorge García Cuerva, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR y se expresó sobre los 10 años de papado de Franciso señalando que estos diez años de pontificado “se pueden definir como un tiempo revolucionario de la iglesia, un tiempo complejo mundo y un tiempo desafiante para los argentinos. Tenemos que tomarnos el tiempo, leerlo y escucharlo a Franciso y no dejarnos llevar por sus intérpretes ocasionales”.

 La figura de Francisco a la cabeza de la iglesia católica trajo consigo rotundos cambios en paradigmas preestablecidos que, en otros años, habrían sido escenarios imposibles de imaginar: “Hubo un gran cambio en su estilo pastoral, la figura del santo padre la teníamos como una figura extremadamente protocolar que tiene que ver con las tradiciones y costumbres que Francisco rompió desde el primer momento queriendo tener contacto directo con la gente y teniendo gestos simbólicos impactantes desde el primer momento. Estos diez años es un enorme compromiso de todos para ver sus pensamientos y concretarlos”, señaló García Cuerva.

 Uno de los puntos fuertes que a aborado Francisco a lo largo de su papado es una problemática que, desde sus comienzos, “los cardenales habían planteado la necesidad de reforma de la estructura gubernamental de la santa sede y el papa está generando un cambio muy grande mirando para adentro y estando para evangelizar y "estar al lado de los pobres y tocar la carne sufriente" de los marginados. Por otro lugar, el papa ha planteado una encíclica social fuertísima que es la primera que habla sobre el medioambiente, lo que significa para todos el cambio climático y lo que significa el cuidado de la casa común y después el cambio en el que insiste el ser una iglesia más abierta y misericordiosa”.

 García Cuerva expresó que, quienes se encuentran a cargo de los distintos estrados que posee la iglesia católica “estamos para regalar los sacramentos, no estamos para complicarle la vida a la gente, nosotros tenemos que ser facilitadores de la gracia de dios y tenemos comunidades en donde las exigencias son tan grandes para dar un sacramento que uno siente que está más en un puesto de gendarmería que en un parroquía”.

Para finalizar, el obispo señaló que si bien el Papa tenía planeada una visita electoral para este año, la misma fue pospuesta debido a que no queróa que nadie utilice su figura como una  estrategia de campaña política por lo que decidió postergar el viaje: “El plantea las ganas que tiene de venir y el por que no vino antes. El tiene a la Argentina en su corazón y tal vez el año que viene puede ser una buena oportunidad”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".