El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

64222ca983c57_1200

Alberto Ferndánez se reunió con académicos argentinos en Nueva York

ACTUALIDAD 27 de marzo de 2023

El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.

telefono-carga-rapidajpg

¿Cuáles son los teléfonos con la carga más rápida?

OCIO Y ESPARCIMIENTO 27 de marzo de 2023

Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.

Recibimiento a los nuevos ingresantes de la UNPA al ciclo lectivo 2023

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral de la ciudad de Río Gallegos se encuentra recibiendo a los nuevos ingresantes del ciclo lectivo 2023. La UNPA cuenta con una gran oferta académica por lo que, este año, hubo más de 1.000 inscriptos y reinscriptos.

LA CIUDAD 16 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-16 at 17.45.26
WhatsApp Image 2023-03-16 at 17.45.26

Florentina Astete, directora de Vinculación Académica de la UNPA, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y explicó que la “oferta académica es de 22 carreras y actualmente estamos inaugurando una nueva que tiene que ver con la Licenciatura en Historia. La carrera que tiene la mayor cantidad de matrículas e inscriptos suele ser Enfermería, la cual por lo general supera los 300 ingresantes y es diverso, hay tanto hombres como mujeres. Después le sigue Psicopedagogía y Administración”.

 Una de las problemáticas que se presentan al momento de ingresar en la vida universitaria, es el notorio desnivel académico que existe entre los contenidos que se ofrecen en las escuelas secundarias, y los que requieren las universidades: “Hay que fortalecer muchas cuestiones que tienen que ver con contenidos, se nota mucha diferencia en los niveles de los que van ingresando a la universidad, por lo que se armaron  distintos tipos de cursos para poder hacer una especie de nivelación. Acá hay un curso que se está dando hace varios años que es el de “vinculación a la química” que está especialmente orientado a quienes se inscriben en Ingeniería en Recursos Naturales y en Ingeniería Química. Hay quienes están en mejor situación y quienes no tanto, pero se está notando mucho esa diferencia en los primeros años. Faltan cuestiones que tienen que ver con los hábitos de estudio, porque los ingresantes creen que es rápido y en la universidad uno tiene que predisponerse y organizar sus horas de estudio”, añadió Astete.

 Muchos estudiantes secundarios de Río Gallegos deciden continuar sus estudios en otras provincias del país, a pesar de la numerosa oferta académica que poseen las universidades locales: “Nosotros tenemos una oferta académica muy específica y quienes se quedan usualmente son quienes necesitan o requieren ese tipo de carreras. No suele ser una competencia, porque la oferta académica que busca la gente que se va al norte tiene que ver con otras carreras particularmente. Creo que es algo más complementario”, expresó la Directora.

 Uno de los elementos a destacar en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral es la completa gratuidad de sus carreras, lo que hace que muchos estudiantes de otras localidades, provincias e inclusive países, viajen hasta la capital santacruceña para poder llevar a cabo una carrera universitaria: “Nosotros somos una universidad pública, no cobramos ningún tipo de matrícula ni cuota. Cuando ya empezás a cursar, tenemos mucho material en el formato PDF y fotocopiar cuesta, pero es lo único que se tendría que pagar, que es su material”, subrayó.

 “Casi todas nuestras carreras tienen mucha demanda, ya sea Enfermería, el área de Sistema o Química. Muchos de nuestros estudiantes avanzados ingresar a trabajar un año antes de recibirse, y ya se encuentran insertos en algún ámbito laboral público o privado”, agregó la profesional.

Hoy, a partir de las 15:00 horas, se llevará a cabo una charla de iniciación para todos los estudiantes ingresantes a la UNPA: “La jornada de bienvenida empieza a partir de las 17:00 horas en el gimnasio del Campus Universitario. Allí se presentarán brevemente las autoridades y luego cada grupo de ingresantes se subdivide y conoce a sus profes y directores de cada una de las carreras y cuestiones específicas”., concluyó Astete.

Te puede interesar

b7d36caf6e46010da9aaa7cd31d8f20c_XL

Se planifican obras para fortalecer suministro eléctrico en el campus de la UNPA

LA CIUDAD 11 de marzo de 2023

Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado, de la Municipalidad y de la Unidad Académica de Río Gallegos, avanzan en el proyecto de garantizar el suministro a la sede universitaria, y al futuro microestadio que planea instalar la Comuna en el exhangar de la Armada. También se instalarán luminarias para mayor seguridad de alumnos, docentes y vecinos.

DGBU-Ferreyra

UNPA: Más beneficios y oportunidades para ingresantes 2023

DESTACADAS 16 de febrero de 2023

En el marco del periodo de inscripción a carreras, que se extenderá hasta el 3 de marzo, la Directora General de Bienestar Universitario, Claudia Ferreyra, brindó detalles sobre las becas, tutorías académicas, residencias estudiantiles, comedores y jardines maternales a los que pueden acceder quienes inicien estudios superiores este año en la casa de altos estudios.

gallegos

Gallegos Feliz: "Estamos muy contentos por la repercusión que tuvo"

El Mediador
LA CIUDAD 30 de diciembre de 2022

Lo sostuvo Micaela Cruces, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, quien se refirió a la nueva edición del "Gallegos Feliz" y su posterior sorteo del primer premio. Además, comentó como han ido las ventas en este último tiempo en los comercios de la capital santacruceña.

Lo más visto

clima3

Cómo estará el clima esta semana en Santa Cruz

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de marzo de 2023

Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles

Boletín de noticias