
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Escuela de Cicloturismo que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Río Gallegos, concretó este fin de semana la travesía denominada “Cicloturismo desde la naciente del Río Gallegos”.
LA CIUDAD20 de marzo de 2023El recorrido fue de unos 186 Kilómetros y se realizó en dos tramos, el primero de ellos fue el sábado desde Puente Blanco hasta Bella Vista. Allí el grupo pasó la noche y luego el domingo temprano partió hacia la ciudad capital.
Esta actividad contó con el acompañamiento de Vialidad Nacional y la Administración General de Vialidad Provincial.
Fueron parte del desafío, ciclistas de la escuela municipal, independientes, grupos de Río Gallegos, el grupo Hijos del Viento de Puerto San Julián, y también pedaleros de Puerto Deseado y Caleta Olivia.
Enrique Vellio, miembro del grupo Aluen comentó que “fue maravilloso volver después de la pandemia a tener este tipo de experiencias que no son competitivas en absoluto, hay más bien compañerismo y descubrir el lugar por el que uno va, saber apreciar aquellos aspectos de nuestra naturaleza y compartir con otras personas”. Vellio destacó el nivel de organización de esta propuesta y especialmente al personal de la Secretaría de Deporte, Protección Civil Municipal y Vialidad provincial y nacional “que han estado muy presentes acompañando”.
“Dormimos en carpa en el camping de Bella Vista, por supuesto como corresponde con fogón y guitarreada, fue una experiencia hermosa”, aseguró.
Por su parte, Juan Mansilla del grupo Hijos del Viento de San Julián señaló que “la exigencia física es un desafío por la edad que tenemos y poder estar haciendo esta actividad es un logro”.
Martín Salmón, también de la costera localidad destacó que el cicloturismo “es una actividad que sigue sumando gente, tenemos dos grupos en San Julián, Hijos del Viento y Brutos Team que se está dedicando más a la competición pero ambos grupos estamos trabajando muy bien”.
“Agradezco mucho a la organización porque nos han atendido de maravilla, fueron muchos los participantes y salió todo de diez, nos vamos muy contentos y además tuvimos el mejor aliado que fue el viento a favor”, expresó.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.