
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea impondrán un sexto paquete de sanciones a Irán en respuesta a las violaciones de los derechos humanos, adelantó este lunes la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, cuando llegó el lunes a una reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas.
EL MUNDO20 de marzo de 2023“Queremos dejar en claro que nadie está por encima de la ley, por eso impondremos un sexto paquete de sanciones aquí en Bruselas”, declaró a los periodistas, y agregó que las medidas apuntarían a los responsables de violaciones de derechos humanos en Irán.
Las autoridades de Irán cometieron violaciones en los últimos meses que pueden constituir crímenes de lesa humanidad, aseguró este lunes un experto designado por la ONU al Consejo de Derechos Humanos, citando casos de asesinato, encarcelamiento, desapariciones forzadas, tortura, violación. , violencia sexual y persecución.
El caso Mahsa Amini
Irán fue barrido por las protestas desde la muerte de una joven kurda iraní, Mahsa Amini, bajo custodia en septiembre pasado.
Al dirigirse al consejo con sede en Ginebra, Javaid Rehman, relator especial sobre Irán, dijo que tenía pruebas de que Amini murió "como resultado de las palizas de la policía moral estatal".
El forense del estado de Irán había afirmado que murió por condiciones médicas preexistentes, no por golpes en la cabeza y las extremidades.
Rehman, un experto independiente, agregó que la escala y la gravedad de los crímenes cometidos por las autoridades como parte de la represión posterior a su muerte "apuntan a la posible comisión de crímenes internacionales, en particular los crímenes de lesa humanidad".
El embajador de Irán
El embajador de Irán, Ali Bahreini, expresó al organismo que las acusaciones eran imaginarias y que Irán estaba siendo señalado y atacado en el consejo: “Tratan de retratar su imaginación como la realidad de la situación en Irán”.
Unas 527 personas murieron en las protestas, incluidos 71 niños, continuó Rehman, incluidos algunos que fueron asesinados a golpes por las fuerzas de seguridad. Mujeres y niñas fueron atacadas con escopetas en la cara, los senos y los genitales, agregó, citando a médicos iraníes.
Más acusaciones del relator especial
"Los niños liberados han descrito abusos sexuales, amenazas de violación, flagelaciones, administración de descargas eléctricas y cómo se les mantuvo la cabeza bajo el agua, cómo se les suspendió de los brazos o de bufandas alrededor de sus cuellos", comentó Rehman en su discurso.
Expresó su indignación por la ejecución de al menos cuatro personas vinculadas a las protestas y dijo que un total de 143 personas habían sido ejecutadas desde enero tras "juicios manifiestamente injustos".
FUENTE: INFOBAE
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.