
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Durante toda la jornada de hoy se desarrollaron las reuniones de comisión donde legisladoras y legisladores analizaron diversos proyectos.
LA PROVINCIA 21 de marzo de 2023En la Comisión de Educación, dieron despacho al proyecto 04/23 por el que se propone declara de Interés Provincial al libro “Memorias de un desmemoriado – Autobiografia de un Pionero Patagónico” de Gerónimo Berberena, con prólogo, notas y epilogo de Lydia Helander Berberena; en el que se narra la vida de una de las familias pioneras que se radicaron a principios del siglo pasado en la zona del Lago Argentino.
Además, dieron despacho al proyecto 025/23 por el que se propone declarar de interés cultural al Campus Folclórico llevado adelante en Caleta Olivia. Esta capacitación de gran valor académico cultural, se desarrolló entre el 09 al 13 de febrero del corriente en el Gimnasio Francisco “Pancho” Cerda y reunió a más de cincuenta (50) bailarines de toda la región, como así también a profesores de nivel nacional.
Por otra parte, en la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social dieron despacho al proyecto 027/23 por el que manifiestan el Beneplácito a la Cámara de Diputados de la Nación por haber convertido en Ley en nuevo plan de pago de deuda previsional.
En la Comisión de Asuntos Constitucionales, diputadas y diputados mantuvieron una reunión con la Subsecretaria de la Agencia de Seguridad Vial María Sanz con quien analizaron el proyecto 239/22 que trata sobre prohibir persecuciones por infracciones de tránsito.
Finalmente, en la comisión de Legislación General dieron despacho al proyecto de ley 356/22 por el que se propone establecer todos los días miércoles del ciclo lectivo el recreo de la fruta, el cual consiste en jornadas de alimentación saludable en los recreos.
Además, dieron despacho al proyecto 682/22 por el que se propone implementar códigos de respuesta rápida “Códigos QR” inteligibles desde dispositivos móviles en los ingresos de los museos de la provincia de Santa Cruz que permitan de forma pública, permanente, ordenada y actualizada, el acceso virtual y remoto a través de una página web oficial creada a tal fin, que permita una interfaz digital de rápida, fácil e intuitiva búsqueda y navegación de contenidos digitales gráficos y audiovisuales e información de interés, en idioma español e inglés.
Más adelante, dieron despacho al proyecto 001/23 enviado por el Poder Ejecutivo por el que se propone la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la Ley Nacional N° 27.487, de prórroga y modificación de la Ley Nº 25.080 denominada “Ley de Inversiones para Bosques Cultivados”.
También dieron despacho al proyecto 002/23 por el que se propone la adhesión la Provincia de santa Cruz a la Ley Nacional N° 26.815, de “Manejo del Fuego” y despacharon el proyecto 003/23 que propone la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la Ley Nacional N° 26.562, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental relativos a la actividad de quema en todo el territorio nacional.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.