
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.
El influencer se descompensó en vivo y generó preocupación en el estudio.
Mauro Cid aceptó cooperar con la Policía Federal, que investiga al expresidente por posibles delitos.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La vice de Javier Milei afirmó que "Rossi vive en una galaxia totalmente desconocida" y el compañero de fórmula de Massa contestó: “Nadie te cree que sos una mosquita muerta”.
Un repaso sobre el nacimiento de esta efeméride, la problemática mundial actual sobre el acceso y el saneamiento, y los compromisos para los próximos años.
ACTUALIDAD 22/03/2023Cada 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de este recurso y la defensa de su gestión sostenible.
¿Cómo nació?
La creación de esta efeméride fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992, en Río de Janeiro.
En la propuesta, se invitó a los diferentes Estados a consagrar este día a la celebración de actividades concretas, como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales, y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos.
Un problema de todos
Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: la salud, el hambre, la igualdad de género en los trabajos, la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.
En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS) a que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Al día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo.
Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se ha cumplido su derecho humano de acceso a este recurso.
Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo.
Momento de compromisos
Este año, la efeméride coincide con el comienzo de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (22-24 de marzo, Nueva York). Sin dudas, es un buen momento para que la población mundial asuma compromisos con respecto al uso de este recurso y su saneamiento.
El evento será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual. Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán para establecer desafíos que aceleren el progreso de el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y otras metas relacionadas acordadas internacionalmente.
Estos compromisos conformarán la llamada Agenda de Acción del Agua, un plan rápido y transformador en el que también puede estar reflejada tu acción individual. ¡Con pequeños actos podemos ahorrar miles de litros!
Aguas Cordobesas trabaja permanentemente para contribuir a ese cambio para que las próximas generaciones puedan también contar con el recurso.
FUENTE: DIARIO LA VOZ
Las localidades afectadas son Posadas y Garupá. Hasta el momento, no se han registrado personas lesionadas.
Este es el ranking de los autos nuevos más baratos de Argentina. Todos superan los $6.000.000. Conocé la lista completa.
Subas de hasta 20% en un mes en las viviendas ofrecidas
La agrupación que representa a inquilinos de todo el país, advirtió que la Argentina va a contramano del mundo, donde cada vez se regula más el vínculo entre locatarios e inquilinos.
En el marco del programa provincial “Santa Cruz Incluye” , el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Municipalidad de Los Antiguos, concretó la entrega de equipamiento e insumos a emprendimientos de la Economía Social en los rubros: gastronomía, peluquería, barbería, herrería, carpintería, huerta, servicios generales, artesanís y diseño. En este mismo contexto se realizó la entrega de premios del Concurso Provincial “Democracia para siempre.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El médico integrante de la Sociedad Argentina de Medicina expondrá su investigación que lleva adelante sobre el problema de la obesidad y el sedentarismo en la Asamblea General de la ONU. Los detalles
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
En Intrusos, el periodista y amigo del reconocido actor brindó detalles de lo sucedido
El órgano redactor del nuevo proyecto de Constitución en Chile aprobó un inciso que expresa que "la ley protege la vida del que está por nacer”