
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Un repaso sobre el nacimiento de esta efeméride, la problemática mundial actual sobre el acceso y el saneamiento, y los compromisos para los próximos años.
ACTUALIDAD22/03/2023Cada 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de este recurso y la defensa de su gestión sostenible.
¿Cómo nació?
La creación de esta efeméride fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992, en Río de Janeiro.
En la propuesta, se invitó a los diferentes Estados a consagrar este día a la celebración de actividades concretas, como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales, y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos.
Un problema de todos
Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: la salud, el hambre, la igualdad de género en los trabajos, la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.
En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS) a que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Al día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo.
Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se ha cumplido su derecho humano de acceso a este recurso.
Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo.
Momento de compromisos
Este año, la efeméride coincide con el comienzo de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (22-24 de marzo, Nueva York). Sin dudas, es un buen momento para que la población mundial asuma compromisos con respecto al uso de este recurso y su saneamiento.
El evento será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual. Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán para establecer desafíos que aceleren el progreso de el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y otras metas relacionadas acordadas internacionalmente.
Estos compromisos conformarán la llamada Agenda de Acción del Agua, un plan rápido y transformador en el que también puede estar reflejada tu acción individual. ¡Con pequeños actos podemos ahorrar miles de litros!
Aguas Cordobesas trabaja permanentemente para contribuir a ese cambio para que las próximas generaciones puedan también contar con el recurso.
FUENTE: DIARIO LA VOZ
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.