
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El presidente Alberto Fernández debió emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para poder autorizarse a salir del país, debido a que el Congreso nunca sancionó la ley que había enviado en sesiones extraordinarias para poder viajar al exterior por razones de servicio público.
EL PAIS24 de marzo de 2023La publicación del DNU se dio previo a la partida del mandatario rumbo a República Dominicana para participar de la Cumbre Iberoamericana y a Estados Unidos para reunirse con el jefe de la Casa Blanca, Joe Biden.
Debido a que el jefe de Estado necesita de la autorización del Congreso para salir del país, todos los años se envía un proyecto de ley solicitando el permiso al Poder Legislativo.
Sin embargo, con la parálisis que afecta al Congreso y que se evidenció en las sesiones extraordinarias de comienzos de año, Alberto Fernández no pudo obtener por esa vía la autorización.
"El titular del Poder Ejecutivo Nacional solicitó el referido permiso a través del Proyecto de Mensaje y Ley N° 95, del 8 de noviembre de 2022, el cual ingresó por la Honorable Cámara de Senadores el 9 de noviembre de 2022 (Exp. 143/22). Dicha solicitud se incluyó en el temario a tratar por el Honorable Congreso de la Nación durante el período de Sesiones Extraordinarias convocadas por Decreto N° 17 del 12 de enero de 2023", recordó el Presidente.
En el texto del DNU 162/2023, el mandatario ahondó: "A la fecha, el Honorable Congreso de la Nación no sancionó la ley que otorga el permiso constitucional para que el titular del Poder Ejecutivo Nacional pueda ausentarse del territorio de la Nación por razones de servicio público".
Ante esa situación, el jefe de Estado remarcó que "hasta tanto el Honorable Congreso de la Nación apruebe la ley correspondiente, se deben adoptar las medidas constitucionalmente previstas".
Tras la fundamentación, el artículo número uno del DNU indica: "Acuérdase autorización al titular del Poder Ejecutivo Nacional para ausentarse del país durante el año 2023. Esta autorización tendrá vigencia hasta que se apruebe la ley correspondiente al año en curso".
El Decreto de Necesidad y Urgencia fue girado a la Comisión Bicameral Permanente para que se pronuncie respecto de la validez o invalidez del texto dentro de los diez días hábiles: será un mero trámite formal, porque cuando los legisladores se aboquen al tema, Alberto Fernández ya habrá salido del país.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.