
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, encabezó el acto realizado en el Hospital Dr. Armando Zamudio de Luis Piedra Buena, donde junto a autoridades locales realizaron un sentido homenaje al personal de salud y todos los actores sociales que participaron en post del bienestar de la comunidad.
LA PROVINCIA 26 de marzo de 2023En el marco de cumplirse tres años de iniciada la pandemia, el titular de la cartera sanitaria realizó la presentación de un mural artístico, realizada por Romina Banegas en colaboración con Edith Rivas y Karina Bruno, y el descubrimiento de una placa conmemorativa en reconocimiento a todo el equipo ampliado de salud que intervinieron en la pandemia.
García señaló al respecto: “Nosotros tuvimos el primer caso de Covid-19 en la provincia de Santa Cruz un 17 de marzo de 2020, ese día comenzó nuestra interacción con la pandemia que cruzó el mundo y se convirtió en el desafío más grande de la historia del sanitarismo mundial”.
En este contexto, agregó: “Esta acción que venimos realizando en todas las localidades consiste en brindar homenaje a todas aquellas personas que intervinieron directa o indirectamente durante la emergencia sanitaria y que garantizaron que nuestros hospitales funcionarán, logrando una muy buena respuesta desde el punto de vista sanitario”.
“Este reconocimiento consistió por un lado, en el descubrimiento de un mural artístico que retrata cómo la comunidad atravesó todo el periodo de pandemia y por otro lado, el descubrimiento de una placa en memoria de nuestros mártires que perdieron la batalla en contra del Covid-19 y en reconocimiento a nuestros héroes que trabajaron y sobrevivieron a la pandemia”, sostuvo.
En tanto, hizo hincapié en todos los trabajadores y actores sociales que intervinieron al señalar que “Este homenaje es un simple reconocimiento a todas aquellas personas, no solo el equipo de salud, sino a todo el personal de maestranza, mantenimiento, choferes, voluntariado, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, coe provincial, coe locales, organizaciones religiosas, actores sociales, municipios, diputados, concejales, todos los actores que intervinieron y que formaron parte de esta situación que nos afectó de un modo inédito en nuestra provincia”.
Para concluir, indicó: “Desde el Estado Provincial, de parte de la Gobernadora de la provincia Alicia Kirchner, de parte nuestra como equipo de salud, agradecemos de corazón todo el accionar que se hizo por nuestra gente y por la salud de todos nuestros santacruceños”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.