Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Desde su espacio respondieron que "nada más alejado" y cargaron contra la congresista Patty Chirinos, quien impulsó la decisión, acusándola de formar parte de la Carta de Madrid, un documento de la extrema derecha mundial.
EL MUNDO01/04/2023El Gobierno de Perú revolvió prohibirle el ingreso al país a dirigentes de Patria Grande, entre ellos, Juan Grabois y desde la agrupación que coordina, salieron a explicar la situación. Lo hizo el diputado y referente del espacio Federico Fagioli, otro de los afectados, a través una publicación en sus redes sociales en la que denuncia "delitos de lesa humanidad y las violaciones a los derechos humanos" bajo la administración de Dina Boluarte.
Según precisa el propio Fagioli, la resolución fue impulsada por la congresista Patty Chirinos, perteneciente a la bancada Avanza País, al que definió como un partido neo -liberal que formó parte de la Carta de Madrid, un documento de extra derecha impulsado por es espacio ultraconservador VOX.
Asimismo, el diputado aseguró que el impedimento no solo recae en Grabois y en él sino también sobre 16 integrantes de la Misión de Solidaridad Internacional y DDHH, una organización que se encuentra investigando violaciones y delitos en Colombia pero que además lo hacen en Perú. La disposición emitida por Migraciones asegura que la prohibición del acceso responde a que son considerados "una amenaza" al orden interno y "promover movilizaciones".
"Quieren esconder bajo la alfombra sus atrocidades", afirmó el legislador, y continuó: "¿Qué dice el documento? Prohíbe el reingreso a la Misión de Solidaridad Internacional -haciendo un particular y nada azaroso hincapié en mí y en Juan Grabois- por 'constituir una amenaza al orden interno y promover movilizaciones'. Nada más alejado de esto", planteó Fagioli junto a un fragmento de la letra.
"Como ya vimos hace unos días en nuestro país: la verdad no importa, las fake news reinan y acá sólo interesa lo que diga el que tenga los altavoces más fuertes. Los medios y el establishment más rancio empezaron a hacerse eco de esta situación con informaciones mal intencionadas", continuó al tiempo cargó contra el periodismo local.
En la misma línea, expresó que la Carta de Madrid firmada en 2020 y apoyada por diferentes líderes políticos y sociales de la derecha con el objetivo de frenar el crecimiento del comunismo, funciona como "punta de lanza de la derecha internacional". "Sin tapujo alguno, aseguró que la Misión de DDHH ni siquiera llegó a ingresar y aprovechó para publicitar el II Foro de Madrid, que casualmente se realiza en Perú", puntualizó.
Por último, el legislador oficialista publicó el informe de la Misión y precisó que hay "delitos de lesa humanidad y las violaciones a los derechos humanos". "Dejen de mentir. Vayan a las pruebas. Acá están todas", expresó.
FUENTE: INFOBAE
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.