Confirman un nuevo caso de gripe aviar en Chubut

Fue detectado en aves de traspatio en Trevelin. Se trata del segundo caso detectado en la provincia luego que el 19 de marzo se confirmaran contagios en una chacra cercana a Rawson.

EL PAIS01 de abril de 2023
estado_de_situacion_epidemiologica_

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó este sábado nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5, 1 en aves de una granja comercial en la provincia de Buenos Aires (General Alvear) y una en aves de traspatio de la provincia de Chubut (Trevelin) con lo que suman 72 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país, de las más de 390 muestras analizadas a la fecha por el Laboratorio Nacional.

Los casos confirmados son en aves de traspatio (57), sector comercial (10) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 19 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 8 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 2 en Chubut, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero y 1 en Salta.

El primer caso en Chubut fue detectado el 19 de marzo en una chacra cerca a Rawson, lo que obligó a sacrificar a la totalidad de las gallinas del establecimiento avícola como medida de prevención.

FUENTE: EL PATAGÓNICO

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.